Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Morton
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Morton:
9
Voto de Morton:
9
8.1
90,908
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2009
20 de agosto de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La excelente visión de Campanella, una historia potente con mucho para explorar, impecables interpretaciones actorales y un subtexto profundo, logran conjugarse a la perfección en esta increible obra maestra.
Es cierto que ver a Francella haciendo drama entusiasma: Es algo que deseo desde la infancia y que solo el programa de TV Tiempo Final (el original de los '90) pudo darme, pero no era suficiente.
Pero no es eso: La esencia es la historia y sus vueltas, los personajes que accionan alrededor de un protagonista que vive inmerso en una eterna instancia de análisis, las consecuencias de involucrarse con tabúes políticos y sociales, la manera en que nuestra mente hilvana los recuerdos, el amor y lo que hacemos con él, nuestros miedos internos, nuestro sentido de justicia, nuestras pasiones...
Este excelente film toca todos estos temas con maestría: Es evidente que estamos frente a un ejemplar de lo que el cine debería ser.
Y que no me vuelvan a decir que no existe el buen cine argentino.
Es cierto que ver a Francella haciendo drama entusiasma: Es algo que deseo desde la infancia y que solo el programa de TV Tiempo Final (el original de los '90) pudo darme, pero no era suficiente.
Pero no es eso: La esencia es la historia y sus vueltas, los personajes que accionan alrededor de un protagonista que vive inmerso en una eterna instancia de análisis, las consecuencias de involucrarse con tabúes políticos y sociales, la manera en que nuestra mente hilvana los recuerdos, el amor y lo que hacemos con él, nuestros miedos internos, nuestro sentido de justicia, nuestras pasiones...
Este excelente film toca todos estos temas con maestría: Es evidente que estamos frente a un ejemplar de lo que el cine debería ser.
Y que no me vuelvan a decir que no existe el buen cine argentino.