Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Congresista:
4
Terror. Fantástico La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está ... [+]
12 de enero de 2007
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frankenstein en estado semi puro, es lo que se piensa al ver que al titulo de la película le acompaña el nombre de la autora de la novela, sin lugar a dudas otro ataque de vanidad de K. Brannagh por distinguir su obra de las otras muchas filmadas anteriormente. No he visto esas películas así que no puedo valorar si el trabajo está mejor o peor hecho, lo que si puedo declarar es que comparada con la novela (cosa que es como no decir nada) la cinta es una porquería y que como película independiente hace aguas reiteradamente. ¿Por qué? En mi opinión la razón principal es que el guión es muy deficiente. Las escenas son apresuradas siempre que se trata de la descripción de personajes y sentimientos, pero largas, sostenidas y pelmazo cuando la empalagosa historia de amor se desarrolla o las partes más espectaculares visualmente tienen lugar. Por ejemplo, la creación del Monstruo dura sus 6 minutos largos con planos aquí y allá de un laboratorio excesivamente decorado, mientras que la conversación entre la criatura y Frankenstein es despachada en escasos 2 minutos, con una interpretación del señor Branagh que se merece dos osti*s bien dadas. Por no mencionar las líneas de dialogo que a veces evocan, lo digo en serio, las de las películas de Rocky, con desafíos pugilísticos por parte del monstruo y respuestas carentes de emoción y sufrimiento por parte del científico. En conclusión, las escenas en las que recae el peso de la película no son más que meras secuencias de fuegos de artificios donde lo único que se puede ver es acción al más puro estilo Indiana Jones, a pesar de que esta película no sea de aventuras, dejando muy arrinconadas aquellas partes en las que las ideas y el desarrollo de personajes tienen lugar. El resultado es un Víctor Frankenstein muy plano, sin motivaciones, con contradicciones inexplicables por el guión y simplemente histriónico, no romántico como algunas criticas tienden a equivocar, ir gritando por ahí con cara de loco no es ser romántico, en ese caso Jack Nicholson sería Lord Byron. El monstruo está en cierto modo estereotipado como un burrancano pega mamporros.
La segunda razón por la que pienso que la peli decepciona es por algunas alteraciones respecto a la novela que realmente la hacen perder: la introducción de la historia de amor como trama principal es intolerable, hace de la historia un pestiño como otro cualquiera y ralentiza el desarrollo de las otras líneas que si son importantes. Y otro error gigantesco es la supresión de las relaciones intimas entre personajes masculinos y la soledad que esto provoca en Víctor, que realmente en la película es un gambitero que no para en casa, no destaca por empollón, vamos, pues siempre nos lo encontramos de fiesta y demás, bailoteando alegre con todas las putitas que le rodean. Y lo de la novia zombi, ¡que insulto!

Vamos, esta peli es el producto de una resaca mal curada.
Congresista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow