Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pappoe
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pappoe
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pappoe:
7

Voto de Pappoe:
7
5.2
645
Terror. Drama
Una familia queda desamparada al morir su padre y líder. A partir de ese momento su viuda y sus tres hijos se enfrentan a la angustia de tener que conseguir alimento por su propia mano. El mayor de los hermanos, un adolescente desorientado, tendrá que guiar a los suyos para conservar su peculiar tradición familiar... (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en el pasado Festival de Sitges, Somos lo que hay, la ópera prima del director mexicano Jorge Michel Grau es una película sobre el canibalismo, pero quien espere una película llena de sangre y violencia se llevará una decepción. ¿Con esto queremos decir que la película de Grau es decepcionante? Nada mas lejos de la realidad, Somos lo que hay es un muy buen debut para un joven director a seguir.
La película podría ser dividida en dos partes, la primera en la que vemos la reacción de la familia a la muerte del patriarca, con las consecuentes dudas a la hora de cómo avanzar con sus “aficiones” y una segunda en la que empieza la caza para poder llevar a cabo el ritual, una parte mucho más dinámica y oscura.
Jorge Michel Grau tiene un talento visual innato, con la ayuda de una excelente fotografía y un notable diseño de producción, nos acerca un mundo tenebroso a la vez que fascinante, con un apartado visual de altísimo nivel, y más viniendo de una ópera prima, y un reparto a la altura de lo exigido.
En definitiva, un más que prometedor debut tras las cámaras de Grau, que con una sola película ha conseguido crear unas altas expectativas para ver como sigue evolucionando su carrera. Esperemos que lo que nos ha mostrado sea solo el primer paso de una fructífera y talentosa carrera cinematográfica.
La película podría ser dividida en dos partes, la primera en la que vemos la reacción de la familia a la muerte del patriarca, con las consecuentes dudas a la hora de cómo avanzar con sus “aficiones” y una segunda en la que empieza la caza para poder llevar a cabo el ritual, una parte mucho más dinámica y oscura.
Jorge Michel Grau tiene un talento visual innato, con la ayuda de una excelente fotografía y un notable diseño de producción, nos acerca un mundo tenebroso a la vez que fascinante, con un apartado visual de altísimo nivel, y más viniendo de una ópera prima, y un reparto a la altura de lo exigido.
En definitiva, un más que prometedor debut tras las cámaras de Grau, que con una sola película ha conseguido crear unas altas expectativas para ver como sigue evolucionando su carrera. Esperemos que lo que nos ha mostrado sea solo el primer paso de una fructífera y talentosa carrera cinematográfica.