Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · Fernando Alonso de menos...
You must be a loged user to know your affinity with SBarrettt
Voto de SBarrettt:
3
Avatar
Voto de SBarrettt:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
14 de enero de 2010
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será porque soy un fedor, como dice Yoli, será porque soy un "amargao", como me dijo Lucía, horas antes de que 3 años de convivencia se diluyeran como una gota de sangre en el océano, será por la luna, el sol o las estrellas, pero a mi esta superaventura cinematográfica no me pone nada.
Griselda, Yoli, Marcos, Isidro y Ferre, compañeros de sesión nocturna en la sala 3 de uno de esos centros comerciales fríos y estresantes, disfrutaron como enanos. Como explico en otras críticas, cada día me cuesta más ver el lado positivo de las cosas, en el cine es casi un imposible, y créanme, hago esfuerzos.

James Cameron, el rey del celuloid-dollar, el mismo que hace unos meses dirigía un documental centrado en la búsqueda del Santo Grial, todavía no se ha bajado de la moto y continúa fumando tripis en papel albal. Sólo así se explican algunas cosas, por ejemplo, los variopintos y estrafalarios animalillos del planeta Pandora. Los pequeñines molan bastante, pero los grandotes son realmente esperpénticos, probablemente el resultado de meter en la thermomix a Ziggy Sardust, los Kiss, un australopitecus y un Prontosauro mezclado con Tiranosaurus Rex. Demasiada pretenciosidad, poco ingenio y nada de gusto.

Los aires de grandeza que envuelven al amigo Cameron son vendavales de mediocridad en mis ojos.

No obstante, cuando la luz del cine se apaga dando paso al espectáculo, apenas tienes tiempo de mirar las piernas de la chica de al lado, de sentir su calor en tu hombro, la emoción te embarga, la tercera dimensión atrapa toda tu atención y empiezas a flipar. Sobre todo los primeros 25 ó 30 minutos, el tiempo que te dura el empalme, el tiempo que necesitas para acostumbrarte y adaptarte a los efectos multimillonarios y comprobar que vas a presenciar otra americanada insípida más, la más cara, visualmente espectacular pero vacía, tipo Titanic, del mismo menda.
El guión es igual de pobre y previsible, no sorprende nada absolutamente y el espectador sabe en todo momento lo que va a suceder ( y a muchos esto les gusta y lo disfrutan, a mi no ) de principio a fin. Así pues, asistimos a un espectáculo de fuegos arificiales muy colorido, pero de final de verano, cuando has visto mil y ya te aburren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasada la primera media hora, gastada en presentarnos a los personajes, buenos y malos, los animalillos, su entorno, y dejarnos clara la misión de nuestro prota, Tarzán se adentra en la selva. Se convierte en el elegido de una tribu interplanetaria, aprende sus costumbres, mata alguna fiera, monta a "caballo", vuela a lomos de Fuyur, se enamora de la hija del gran jefe y traiciona al pueblo ( misión inicial ), se arrepiente enamorado de "ella", el planeta y las costumbres de estos seres, y decide luchar contra los humanos. Lo de siempre vamos, todo aderezado con las típicas frases yanquis que me sacan de quicio y avergüenzan. A la historia no le falta nada de lo que el espectador menos exigente desea ver, lo tiene todo, no defrauda. Y no tiene nada lejos de las luces, que un espectador ávido de novedades y sorpresas pueda disfrutar. Mermelada superazucarada e insulsa, no apta para diabéticos y rancia.

De lo que no puedo hablar mal es de la producción, es acojonante. Los efectos no están mal pero no sorprenden como antes (Terminator, Matrix), y el 3D, eso sí que me ha molado.

Mención especial para el militar al mando, el tipo es desternillante, me ha hecho reír y eso también mola. Y a Giovanni Ribisi, el civil al mando, en un papel muy simpático y muy acertado.

Una vez al año no hace daño, pero nada más. Un 3 de flojilla, y lo que me apetecía era un dos de mala.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para