Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Argay
Voto de Argay:
7
Avatar
Voto de Argay:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
19 de diciembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron abandonó, en 1997, la platea del cine con 11 oscar bajo el brazo y un grito de victoria: “Soy el rey del mundo”. Ya había cumplido con creces las expectativas más altas, incluso las suyas propias. Más no podía hacer… por el momento.

12 años después ha regresado con una vorágine ilusionista capaz de atrapar al espectador en un tour de 2 horas y 40 minutos que suponen un salto visual hacia donde nadie había llegado antes. Él ha sido el primero… otra vez. Igual que cuando creó al T-1000 en Terminator 2. Igual que cuando nos dejó con la boca abierta en las escenas del hundimiento del “Titanic”. Cameron, gran visionario, siempre ha querido ir un paso más allá de sus compañeros en lo que a tecnología se refiere. Siempre lo ha hecho.

Con Avatar, Cameron pone el punto de inicio (¿o final?) a una etapa del cine a través de una historia algo previsible, contada como si de un cuento se tratara, aprovechando las virtudes (y defectos) de la narrativa clásica, como ya hiciese en Titanic, para entregarnos un espectáculo visual sin precedentes.

Nada de lo que se había hecho hasta ahora tiene su continuación directa en Avatar, sino que es una evolución, un paso (o dos) por delante de lo que nos han mostrado películas incluso recién estrenadas como Transformers 2. Cameron advirtió: “Quiero que el público no llegue a saber que es real y que no de lo que está viendo”; y bajo ese reto mayúsculo, y no otro, ha creado Avatar.

Los actores cumplen, como siempre en las películas de este director, perfectamente su cometido. Especialmente, Sam Worthington que mostró un potencial como actor que lamentablemente después no ha podido constatar a lo largo de su carrera. Al igual que Zoe Saldana que aunque digitalizada siempre bajo su aspecto Na´vi, logró una actuación muy convincente, física y veraz.

A partir de ahí, hablar de cualquier aspecto narrativo o de los propios actores del reparto es perder el tiempo. Avatar sólo puede entenderse desde un punto de vista visual. Es verdad, que Cameron no ha perdido su talento a la hora de dirigir y dotar a su película de un ritmo ciertamente alto la mayoría del tiempo (virtudes de un maestro consagrado), pero eso también pasa a un segundo plano, cuando ves ante ti el despliegue visual que aquí se hace, de una manera tan prodigiosa, tan perfecta, tan hermosa; creada por ordenador, sí, y a pesar de eso, con alma y vida. Un festín visual capaz de engullir al más esnobista de los cinéfilos y hacerle volar, a través de un cuento sencillo y agradable, aunque cándido, con el que Cameron exprime todas las posibilidades que la tecnología digital le ofrece.

Es el mundo de Pandora lo que ha alimentado los sueños de Cameron durante los últimos 12 años, y es Pandora el auténtico protagonista de la película y el motivo por el que merece la pena ir a verla en la pantalla más grande que puedan. No se la pierdan.

Últimas películas visitadas
Seven. Los 7 pecados capitales de provincia (TV)
2011
José Mota, Rodrigo Sopeña
5.9
(310)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para