Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La hermosa Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Kukaracha
Voto de Kukaracha:
9
El secreto de sus ojos
Voto de Kukaracha:
9
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compré el DVD, cometí el error de no ir a verla al cine. Una vez vista, no pude evitar verla de nuevo. Y de nuevo. Y admirar y admitir -pese a que Campanella no es de mis favoritos- que algunas escenas van a quedar en la historia grande del cine.
Aclaración para los no argentinos, o desconocedores de la historia argentina: la película no transcurre durante la dictadura, sino durante la presidencia de Isabel Perón, antes de el Golpe de Estado. El personaje en cuestión pertence a la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), grupo parapolicial creado durante la presidencia de Isabelita para combatir el terrorismo.

Lo mejor:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena del ascensor resume en escasos segundos todo el horror, la impunidad y la vulnerabilidad.
- Ni que hablar de la escena del estadio (primera vez que sale en una película la cancha de Huracán).
- El personaje de Francella, el mejor borracho en la historia del cine, sin palabras inentendibles ni tropiezos.
- La escena de la reprimenda del juez, hilarante. Según dijeron los actores en una nota, les llevó todo el día rodarla ya que se habían tentado de la risa, y si se mira con atención, puede verse a Francella bajando la cabeza para ocultar su sonrisa.
- La máquina de escribir a la que le falta la letra más importante.
- La dosis de humor justa, necesaria, refrescante.
- Para los que somos habitués, un homenaje a ese mundo aparte que es el Palacio de Tribunales de Buenos Aires. Una película sobre la Justicia, donde nadie, absolutamente nadie, actúa conforme al derecho escrito.
- Así se hubiese tratado de una mala película (lo cual no creo en absoluto que sea), hubiera valido la pena verla sólo por la escena final, la mirada de Soledad Villamil, esa mirada que es el verdadero secreto de sus ojos. De las más expresivas que vi en mi vida.

Las frases y diálogos que me dejaron pensando:

"A veces digo 'dejá, no pienses más, fue otra vida'. Pero no fue otra vida, fue ésta... es ésta"

"Y si fue así... ¿por qué no me llevaste con vos?... Pánfilo..."

"Que tanto quilombo por dos negritos de mierda" (cuando agarran a los dos "perejiles")

Y por supuesto:

"Por favor, dígale que al menos me hable"
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para