Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Kristof:
2
Comedia. Thriller Londres, años 70. Decidida a convertirse en una exitosa diseñadora de moda, una joven y creativa estafadora llamada Estella (Emma Stone) se asocia con un par de ladrones para sobrevivir en las calles de la capital británica. Pero cuando su talento para la moda llama la atención de la legendaria diseñadora, la Baronesa von Hellman (Emma Thompson), Estella cambia el rumbo de su vida hasta que una serie de acontecimientos la llevan a ... [+]
27 de agosto de 2021
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima malgastar a dos protagonistas tan deslumbrantes como Emma y Emma en una película cuyo potencial era muy amplio, pero cuya ejecución ha sido un desastre.

La primera crítica que tengo, y la más elemental, es que hay que elegir, señores guionistas: o hacemos una película oscura, que habla sobre el matricidio, la venganza y las enfermedades mentales al estilo de Joker, o hacemos una película para niños con interpretaciones forzadas e histéricas. No se puede tener ambas cosas: hay que elegir. El resultado en 'Cruella' es un verdadero esperpento, porque de haber optado por ceñirse a una audiencia concreta (película infantil, o película de adultos) habríamos obtenido algo mucho, muchísimo mejor que éste híbrido infructuoso. De forma que tenemos una caja de tópicos en ambas opciones: por un lado tenemos la venganza, el odio, el dolor, el arrepentimiento y un destino cruel, todo ello aderezado de macabras interpretaciones de un contexto sesgado por la mirada de una niña pequeña; por otro lado tenemos esperanza, justicia, resarcimiento, renacimiento, lucha, valentía y audacia, todo ello encarnado en una chica joven que se describe a sí misma como "genial", en un alarde completo de narcisismo hedonista.

Es evidente que lo anterior no puede quedar bien de ninguna forma. Por eso, aunque tenemos a dos magníficas estrellas haciendo un papel en el que (evidentemente) no tienen ninguna fe, la cosa no va a ninguna parte.

Mi segunda crítica es de carácter filmográfico. En primer lugar, la banda sonora me ha parecido comercial y poco trabajada, vacía, sin alma, sin nada original que destacase. Usaron unos cuantos temas archiconocidos, intentando realzar una figura femenina que poco a poco va conquistando sus metas... pero podrían haberlo hecho infinitamente mejor. Respecto al vestuario... No soy un experto de la moda, pero no he visto a Cruella bien vestida ni una sola vez en toda la película. Y a la baronesa tampoco: ambas iban hechas unos adefesios, unos bufones. En cuanto a escenarios e interpretaciones secundarias... todo muy poco verosímil, muy descafeinado... ¡¡No, definitivamente el resultado es vacío, poco innovador...!! Técnicas de efectismo puro y duro para chavales de 15 años adormecidos con sus smartphones.

Y mi última crítica, y es la más importante, tiene que ver con algo de fondo, con algo a nivel ideológico.

Después de ver esta película yo, que soy un ser maduro y cultivado, me pregunto si Cruella era un bicho o una pobre víctima, y no sé la respuesta. ¿Quiere eso decir que no era ni buena, ni mala, a pesar de que ha robado a un montón de gente, a pesar de que ha agredido a muchas personas, y a pesar de que reniega de normas y autoridades salvo de lo que le dicte su santa voluntad?
No.
Lo que quiere decir es que Cruella no era libre para tomar sus propias decisiones. Se vió "obligada" a ser una ladrona, luego una limpiadora malpagada y maltratada por un jefe estúpido, y por último una lamec*los ambiciosa y astuta que terminaría por vengarse de todo el mundo.
Cruella (ups, perdón: ESTELLA) no tuvo elección. No había libertad para ella.

¿Es ése un mensaje que de verdad queremos trasmitir a niños de 12, 14 o 15 años? ¿Que sus actos del futuro estarán siempre justificados en lo que las personas de su pasado les hayan hecho o les hayan dicho? ¿Que la venganza es algo inevitable para cualquiera que siente deseos de vengarse? ¿Que los villanos son héroes malentendidos? En síntesis: que el bien y el mal son conceptos pasados de moda...

Ese relativismo moral me parece un terrible error por parte de los guionistas, porque, y vuelvo al punto número uno, antes de eso tenemos que saber si estamos haciendo una película de adultos (a los que sí les podemos hacer dudar y pensar en estas vedas), o una de niños (a los que es mejor NO CONFUNDIR, sino entretener).

Mal. Muy mal...
Kristof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow