Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Moody
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Moody:
2
Voto de Moody:
2
2013 

James Gunn, Peter Farrelly ...
4.2
9,695
22 de marzo de 2013
22 de marzo de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más fácil para escribir una crítica sobre "Movie 43" sería evidenciar las múltiples carencias que tiene no sólo su guión, sino su puesta en escena, su banda sonora o sus efectos. Pocas cosas destacables ante tanto despropósito, pero lo que habría que preguntarse es cómo este tipo de películas llegan a financiarse y a estrenarse en la gran pantalla.
Aunque a la mayoría de nosotros no le guste el resultado, hay que reconocer que este tipo de películas siempre ha tenido su público objetivo y que eran ellos los que llenaban las salas. La diferencia era que aquellos productos (como las primeras entregas de "Scary movie") se limitaban a parodiar otras películas con un mínimo de coherencia y acierto a pesar de que fuesen irregulares. Tenían identidad y su estructura no podía ser criticada.
Pero "Movie 43" no tiene ningún sentido al menos desde el punto de vista que tenemos de película, porque su sucesión de gags es inconexa gracias a que su punto de unión carece de sentido. La búsqueda de la película prohibida no es más que un elemento ficticio que le sirve a los directores para introducir sus particulares trabajos. Cada historia, de temática diferente, solo es una absurda dentro de un conjunto vacío.
También habría que preguntarse por la implicación de actores reconocidos en este tipo de productos. En ese afán de salirse de su encasillamiento y apoyar un film diferente, gamberro y transgresor, ciertos actores apuestan por aparecer en estas películas para sumar una nueva muesca en su currículo, y se olvidan de que algún día alguien les recordará este trabajo y no precisamente para elogiarles.
Con tal colección de directores lo lógico es que alguna de las micro-historias tenga algo de calidad y arranque alguna sonrisa, pero este hecho se queda en nada al entender que lo que se está viendo es un producto cien por cien palomitero y destinado a ser consumido y olvidado casi al mismo tiempo.
Aunque a la mayoría de nosotros no le guste el resultado, hay que reconocer que este tipo de películas siempre ha tenido su público objetivo y que eran ellos los que llenaban las salas. La diferencia era que aquellos productos (como las primeras entregas de "Scary movie") se limitaban a parodiar otras películas con un mínimo de coherencia y acierto a pesar de que fuesen irregulares. Tenían identidad y su estructura no podía ser criticada.
Pero "Movie 43" no tiene ningún sentido al menos desde el punto de vista que tenemos de película, porque su sucesión de gags es inconexa gracias a que su punto de unión carece de sentido. La búsqueda de la película prohibida no es más que un elemento ficticio que le sirve a los directores para introducir sus particulares trabajos. Cada historia, de temática diferente, solo es una absurda dentro de un conjunto vacío.
También habría que preguntarse por la implicación de actores reconocidos en este tipo de productos. En ese afán de salirse de su encasillamiento y apoyar un film diferente, gamberro y transgresor, ciertos actores apuestan por aparecer en estas películas para sumar una nueva muesca en su currículo, y se olvidan de que algún día alguien les recordará este trabajo y no precisamente para elogiarles.
Con tal colección de directores lo lógico es que alguna de las micro-historias tenga algo de calidad y arranque alguna sonrisa, pero este hecho se queda en nada al entender que lo que se está viendo es un producto cien por cien palomitero y destinado a ser consumido y olvidado casi al mismo tiempo.