Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
5
Romance. Comedia Jamie (Kunis) es una joven cazatalentos que convence a Dylan (Timberlake) para que se vaya a trabajar a Nueva York como director artístico de la revista GQ. Una vez allí los dos, solteros y atractivos, entablan una relación estrictamente sexual sin dejar por ello de ser amigos. Naturalmente, esta anómala relación no les traerá más que complicaciones. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya desde el inicio, el montaje en el que las historias de los protagonistas se entrecruzan dejando a sus personajes tocados sentimentalmente para comenzar una nueva relación puede que sea uno de los mejores momentos del filme, y enseñarlo tan pronto nos lleve a pensar que el listón va a estar muy alto.

Durante los primeros minutos del metraje parece que estemos viendo un reportaje turístico de la ciudad de Nueva York. Todas las vistas, los lugares que aparecen son muy buenos, aunque en su mayor parte inaccesibles para el resto de los mortales que visitamos la ciudad. Otro buen momento.

Desde aquí, esta comedia romántica, que tiene bastante poco de comedia, poco de romántica y mucho de física (la mayor parte de los minutos ambos están en la cama) continúa por el camino antes marcado por otras de alejarse de aquel tópico en el que las chicas buscaban a un chico para casarse. Hace unos años la películas de este género se basaban en este cliché, menos mal que ahora ya no.

Kunis y Timberlake acaparan prácticamente todas las escenas, lo cual deja muy poco espacio para los secundarios. Unos actores sobresalientes (Harrelson y Clarkson principalmente) para lo poco que se les ve y que en otras condiciones habrían borrado a los jóvenes de la pantalla. Sin embargo aquí Gluck solo les tiene para dar algo de profundidad a los personajes principales.

Con una banda sonora muy apreciable, acorde en todo momento a lo que estamos viendo, se trata de una comedia romántica, y como tal, debe aparecer el amor. En estos casos lo mejor es mirar atrás y ver si el recorrido ha merecido la pena. Para entonces esperemos tenerlo más claro que lo que lo tienen los personajes.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow