Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with josep
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por josep
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de josep:
8

Voto de josep:
8
7.2
27,006
1 de marzo de 2020
1 de marzo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el encargo, que le propuso la Walt Disney Pictures, de adaptar a imagen real (con actores de carne y hueso) la cinta animada de Aladdin, el realizador Guy Ritchie ha regresado al mundillo de la mafia, el tráfico de droga y demás en una notable película titulada The Gentlemen. Los señores de la mafia (2020). Tiene sus buenos toques a lo Snatch. Cerdos y diamantes (2000) o RocknRolla (2008), por mencionar dos trabajos anteriores suyos, llenos de acción, emoción, adrenalina, humor y con unos protagonistas bastante inteligentes, que no dan su brazo a torcer, y cuando crees que en un momento dado lo tienen todo perdido, no es así, ya que llevan un buen as bajo su manga. Ritchie se ha sabido reunir de un buen reparto, sin ninguna duda, encabezado por un soberbio y eficaz Matthew McConaughey, y es que está digno de Oscar, la verdad sea dicha. Junto a él le acompañan caras conocidas como las del actor Charlie Hunnam (repite con el director tras ser el protagonista principal de Rey Arturo: La leyenda de Excalibur estrenada en 2017), Henry Golding (compañero de la guapa actriz Emilia Clarke en el melodrama navideño Last Christmas), Michelle Dockery (del reparto de la serie Downton Abbey y luego su posterior film), Colin Farrell (le pudimos ver hace poco en la adaptación en imagen real de Dumbo de la Disney) y Hugh Grant (el reconocido actor británico visto en cintas como Notting Hill o Love Actually), Qué duda cabe, Grant está magnífico metiendo puyas, toques humorísticos y/o situaciones con metacine (el cine dentro del cine) en muchas secuencias, sobretodo en su tramo final. No es una película sobresaliente (al menos, en mi opinión), pero gracias al notable trabajo de todo el reparto y la manera de exponer la trama durante las casi dos horas de metraje, el resultado final me ha parecido sutilmente notable. Tal vez, y digo tal vez, peca un poquito de ser algo cargante con los diálogos, pero es muy fiel en los detalles y en lo del metacine me recuerda a la filmografía de Quentin Tarantino. Es más, hay una secuencia que, salvando las distancias con áquella y no voy a decir cuál es, pero me ha recordado a una de la enorme Pulp Fiction. Un buen guiño. Qué curioso, y es que, tanto la mencionada Pulp Fiction como esta The Gentlemen están producidas por Miramax, la que una vez fue la productora capitaneada por Harvey Weinstein. Hasta aquí el parecido, porque por todo lo demás, van por caminos muy distintos. Mi nota final es de 8/10.