Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de Rhom:
1
Acción Shawn MacArthur (Channing Tatum) llega a Nueva York con las manos vacías. Sobrevive vendiendo objetos de marca falsificados en la calle. Su suerte cambia cuando el timador profesional Harvey Boarden (Terrence Howard) se da cuenta de que es un luchador nato. Harvey, en calidad de representante, introduce a Shawn en el corrupto circuito del boxeo sin guantes, donde los ricos apuestan por peones intercambiables. En poco tiempo, se ... [+]
15 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperpéntica, en todos los sentidos. Según mi teoría, hay películas que son obras maestras, otras simplemente buenas y hay otras que cumplen su cometido. Películas de serie B, ejemplo : la mítica película de Vam Dame, "King boxer" no se puede decir que sea buena, no pretendía serlo pero cumplía perfectamente su cometido.

¿Quieren más ejemplos? más películas del genero de lucha y artes marciales, como "ONG-BAK" no pretenden ser buenas, simplemente se centran en apreciar las cualidades del luchador y ver como despedaza a los malvados. ¿Qué quiero decir con esto? pues que yo personalmente, valoro más una película por su cometido y como intenta cumplirlo, que por los guiones, escenarios, imágenes..etc...( ejemplo: para mi una película de miedo no es buena, si no te tiene pegado en el asiento muerto del susto).

Puños de asfalto, no llega a ninguno de sus objetivos. Si su meta es hacer una película de drama y sentimentalismo, no lo logra, se ve a leguas qué es una película comercial que no aporta ningún dato social, las relaciones con la chica están más vistas que el tebeo.



No obstante si su meta es crear una película comercial que entretenga, tampoco consiguen su cometido. El protagonista luchador es malo con avaricia, cualquiera tiene más estilo que el, hasta el negro del Bronx. Digamos que el prota es como una especie de mezcla de Rocky Balboa y Seiya, pero más tonto todavía, recibe palizas inconmensurables y se levanta, para matar de aburrimiento al rival.

El tío es indestructible, lo aguanta todo, hasta rodillazos de bellón en la cara. No me extraña que sus oponentes se confiaran, su estilo era soso,feo y rudimentario, tan básico como un filete con patatas..cualquiera puede pelear de esa forma. En lo único que era bueno el protagonista era recibiendo hostias, tendría un buen futuro como saco de arena.

Tendrían que haber probado con la vieja formula del típico entrenamiento especial a mitad de película,nunca falla. Algún Miyagi de esos, ya sé que sería repetitivo, pero habría aportado algo más al apartado de entretenimiento.


Conclusión, no hay por donde cogerla, la pongo un uno, porque no hay nada que me moleste más que no se centren en su objetivo primario, el director tiene que ser muy bueno para abarcar varios temas con éxito...si el director es malo, el resultado será este tipo de películas incongruentes sin ningún mensaje. Cada cual que se meta a lo que sepa hacer, no todo el mundo puede ser Roman Polanski, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rhom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow