Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonalva:
3
Drama Corre la primavera de 1945, y el ejército alemán se derrumba por momentos. Las fuerzas aliadas están entrando por todo el país, y así, con sus padres ausentes y el Tercer Reich desmoronándose, la joven Lore tiene que llevar a sus cuatro hermanos 900 kilómetros a través de Alemania hasta un lugar seguro en casa de su abuela, en el Mar del Norte. Adaptación de la novela 'El cuarto oscuro', de Rachel Seiffert. Como curiosidad, siendo de ... [+]
28 de diciembre de 2013
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay al menos algo logrado en esta cinta: el retrato de la Alemania de los días anteriores y meses posteriores a la muerte de Hitler y el fin de la II Guerra Mundial (todo es hambre, locura, descontrol, arbitrariedad, mercado negro e ineficaz reajuste a los nuevos tiempos que nadie sabe cómo van a devenir), pero este poderoso marco de referencia – que vertebra todo el relato – apenas consigue el propósito para el que fue creado: servir de soporte a una historia que vaya más allá del mero reflejo y evocación de una época difícil. Porque el problema central de la película es que no hay relato propiamente dicho, sino una sucesión arbitraria de comportamientos injustificados e inoportunos de su adolescente protagonista.

El peso del relato lo lleva esa atolondrada protagonista, niña apenas entrada en la adolescencia, que con su conducta entre bruta, brusca, hosca y encopetada va dando traspiés y trompicones por una historia que apenas interesa al espectador, que aburre soberanamente al personal y bordea el tedio y la fatiga en todo momento. Produce desaliente contemplar lo perdida que está la protagonista, toda ademán, displicencia, superioridad quebradiza, soberbia y holgazanería de clase dirigente venida a menos. Pero tanto quiebro narrativo sin cabeza, tantos saltos en la lógica psicológica de los personajes, tantos silencios espesos y desmedidos, producen un profundo sopor y pesadez en el espectador resignado.

¿Adónde nos lleva la película? Al final concluimos que todos esos cientos de estériles kilómetros recorridos entre penurias, barrizales, crímenes y gazuza han hecho crecer a la protagonista, que rompe con su pasado, con su fidelidad infantil nazi (las escuelas son muy nocivas, véanse veleidades integristas o esencialismos históricos o historicistas actuales), con su regurgitar consignas obtusas y obsoletas. Pero para entonces, tras casi dos horas de metraje, esos minutos de clarividencia, carecen de todo interés para el espectador, que hace tiempo que estaba suplicando porque terminara la tortura de esta película espesa, indigesta, plomiza e hinchada.

Pura baratija de saldo, sin interés, sin arte, sin ser digna del dinero pagado por la entrada. Prescindible, tan innecesaria como pretenciosa, totalmente fallida: ahórrensela.
antonalva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow