Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
9
Drama Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo empieza a ir mal: un detalle cualquiera, un comentario inocente y una mentira insignificante que se extiende como un virus invisible sembrando el estupor y la desconfianza en una pequeña población. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a una de esas raciones de amarga realidad que el séptimo arte tiene a bien regalarnos de vez en cuando. Uno de esos bruscos golpes que despiertan nuestra mente de la hipocresía rutinaria con que adornamos nuestro día a día. "La caza" es cine áspero y crudo, con pocas concesiones al espectador; son 110 minutos que noquean y depositan el alma en la línea que separa a la melancolía de la desesperanza.

Thomas Vinterberg, ejerce de sádico maestro de ceremonias. Nos invita a disfrutar de su película mientras carga su cámara con munición más que suficiente para echar por tierra los principios de la sociedad en la que vivimos. Con una pequeña comunidad nórdica de moral aparentemente intachable como telón de fondo, el director danés disecciona y destripa los entresijos morales de un pequeño pueblo, cuya rutina perfecta se ve alterada por un hecho que desata toda la calidad de Vinterberg como director tras la cámara. La importancia de la educación, la justicia y la venganza, la hipocresía, la falsa moralidad epidérmica que rige al mundo; todas y cada una de las bases sobre las que se asienta la sociedad occidental actual, se derrumban ante los instintos más brutales del menos humano de los animales: el ser humano.

Todo este proceso de destrucción ética, cobra mayor dureza tras el rostro de un espectacular Mads Mikkelsen, actor en estado de gracia durante todo el metraje. Su viaje a los infiernos y a los bajos fondos de la condición humana esculpen en su mirada y en su rostro un retrato desgarrador que enturbia el corazón del espectador.

Lejos queda la adhesión de Vinterberg al movimiento "Dogma 95" del que fue co-fundador. Sin embargo, su genialidad y su capacidad para hacer vibrar con la fuerza de su relato permanecen vigentes. Su estilo narrativo; la ausencia de banda sonora; la fotografía fría y ocre, que acercan al ocaso de la moralidad; la iluminación natural de los espacios... todo el conjunto de la obra, está impregnado de un aroma hiperrealista sobrecogedor, que no hace más que engrandecer una película soberbia.

Aún con unas pequeñas licencias del guión que resultan ligeramente melodramáticas, saliendose del tono descorazonador de la obra, "La caza" es sin duda una de las mejores obras que he podido disfrutar este año en nuestra cartelera. Una experiencia tan altamente recomendable como ingrata...
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow