Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quatermain80:
8
Drama En la Roma de la posguerra, dominada por la miseria y el desempleo, dos jóvenes limpiabotas sueñan con comprarse un caballo. La única forma de conseguir el dinero necesario es trapichear en el mercado negro, pero los muchachos intentan en todo momento no ser detenidos. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2009
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película, De Sica nos sumerge en la sórdida Italia de finales de los cuarenta, plagada por un variopinto ejército de buscavidas que incluye, aparte de timadores, estraperlistas y ladronzuelos, a un sinnúmero de niños que ejercen el oficio de limpiabotas.

La historia se centra en dos de estos niños, Pasquale y Giuseppe, que hacen lo posible y lo imposible por ganarse la vida y cumplir su sueño: poseer un caballo. De Sica nos muestra, así, que incluso en una realidad tan dura y deprimente es posible la esperanza, materializada en las ilusiones de los pequeños; pero al tiempo, ilustra también la facilidad con la que esa misma realidad aniquila todo sueño y amistad. Así les ocurrirá a nuestros limpiabotas, arrastrados a una prisión de menores por haber tomado parte en un pequeño negocio fraudulento, de los miles que se daban entonces. En dicha prisión serán separados, engullidos por otros muchachos, delincuentes unos, carne de cañón otros, y duramente tratados por sus guardianes, en los que se adivina un pasado fascista, circunstancias todas ellas, que acabarán con su amistad y con sus sueños infantiles.

Filme neorrealista por excelencia, protagonizado por actores no profesionales, y con una magnífica ambientación, supuso el primer éxito del binomio De Sica-Zavattini, que inauguraban así su honesto periplo por la Italia de la posguerra.
Quatermain80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow