Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Walter Neff
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Walter Neff
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Walter Neff:
9

Voto de Walter Neff:
9
7.2
1,863
Comedia. Drama
Adaptación de una obra teatral de Harold Brighouse, ambientada en 1890. Trata sobre las relaciones entre un próspero comerciante viudo y sus hijas, a las que mantiene encerradas en casa, mientras se dedica a lamentarse y a despotricar contra lo injusta que es la vida por haberle arrebatado a su esposa. (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2010
21 de junio de 2010
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se disfruta de un clásico cuando se vuelve a visionar, pero mucho más satisfacción produce el descubrirlo por primera vez y comprobar cómo una delicia cinematográfica como "El déspota" todavía permanecía virgen a los ojos del que transcribe estas lineas.
Me ha encantado esta maravillosa comedia con transfundo dramático. Realizada con un gusto exquisito, que destila muchas y variadas virtudes sobre todo en el plano emocional.
La historia tiene su origen en una obra teatral, a la que David Lean sabe imprimir el ritmo cinematográfico preciso para que el argumento no decaiga en ningún momento. Apoyado en un magnifico guión y en unos movimientos de cámara realmente asombrosos, realzados por una estridente banda sonora.
Aparte de los detalles técnicos de toda índole, sin duda hay que destacar el gran trabajo del trio protagonista encabezado por Charles Laughton dando vida a un zapatero viudo, huraño, machista, autoritario, borracho, y déspota que piensa que sus tres hijas están para servirle a su antojo.
Brenda De Banzie (El hombre que sabia demasiado) representa la hija mayor a la que su padre piensa que se tiene que quedar soltera para cuidarle. Pero ella tiene su carácter y está dispuesta a todo con tal de cambiar los planes de su trasnochado progenitor.
Y completando la terna tenemos a John Mills, como modesto empleado de la zapateria, un ser obediente y gris acostumbrado al servilismo al que la hija mayor del déspota le tiene reservada una sorpresa.
Recomendable sin duda al igual que "Locuras de verano" y "Amigos apasionados" otras dos grandes películas de Lean que he tenido oportunidad de visionar recientemente, aunque ello sería objeto de hablar en otro momento.
Me ha encantado esta maravillosa comedia con transfundo dramático. Realizada con un gusto exquisito, que destila muchas y variadas virtudes sobre todo en el plano emocional.
La historia tiene su origen en una obra teatral, a la que David Lean sabe imprimir el ritmo cinematográfico preciso para que el argumento no decaiga en ningún momento. Apoyado en un magnifico guión y en unos movimientos de cámara realmente asombrosos, realzados por una estridente banda sonora.
Aparte de los detalles técnicos de toda índole, sin duda hay que destacar el gran trabajo del trio protagonista encabezado por Charles Laughton dando vida a un zapatero viudo, huraño, machista, autoritario, borracho, y déspota que piensa que sus tres hijas están para servirle a su antojo.
Brenda De Banzie (El hombre que sabia demasiado) representa la hija mayor a la que su padre piensa que se tiene que quedar soltera para cuidarle. Pero ella tiene su carácter y está dispuesta a todo con tal de cambiar los planes de su trasnochado progenitor.
Y completando la terna tenemos a John Mills, como modesto empleado de la zapateria, un ser obediente y gris acostumbrado al servilismo al que la hija mayor del déspota le tiene reservada una sorpresa.
Recomendable sin duda al igual que "Locuras de verano" y "Amigos apasionados" otras dos grandes películas de Lean que he tenido oportunidad de visionar recientemente, aunque ello sería objeto de hablar en otro momento.