Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cero por la boca:
3
Drama Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, y en plena preparación de un concierto para celebrar su cuarto de siglo profesional, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que puede poner en entredicho su supervivencia. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas del Párkinson, una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre ... [+]
7 de febrero de 2013
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se prepara para ver una película sobre la terrible enfermedad de Parkinson mezclada con la música clásica, pienso esto debe ser algo realmente ingenioso, impredecible, creo que nadie lo ha intentado pero no es una mala idea, porque la música clásica tiene mucho de tragedia, tristeza, pena, desencanto, esta sera la película del año me digo.

Pues bien a la hora de haber visto la película me hizo recordar la telenovela de la tarde, el melodrama mas repetido y recordé las famosas palabras del filósofo Maradona, sí, ya la tenía adentro otra vez.

Porque no basta con citar frases poéticas, ver algunos instrumentos musicales hermosos, un paseo por un museo, escuchar algun violín y una conversación sobre Beethoven para ser una correcta película, ya no digo excelente o inolvidable.

El músico obesesivo y la nueva niña genio pero mas relajada, el maduro tiene suerte que una bella joven se enamore de él solo por coincidir correr juntos (¿a todos les pasa eso? ¿debo dejar de dormir hasta el mediodía?) y muchas historias super originales e impredecibles más, como se darán cuenta esta película resulto para mí un engaño, un truco, pero tal vez sólo sea que me hice muchas ilusiones y como saben la peor decepción es cuando tienes muchas esperanzas.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
De trapito a bachiller
2013
Javier Di Pascuo
arrow