Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with metanna
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por metanna
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de metanna:
9
Voto de metanna:
9
6.8
78,987
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
14 de marzo de 2009
14 de marzo de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me tiembla el pulso por hacerlo.
Vale, que sí, el comic está mucho mejor y los temas que trata la obra de Alan Moore en esta película son tratados de una forma mucho más superficial(spolier 1). También es cierto que hay escenas que podrían haber sido bastante más "emocionantes" (spolier 2), y que hay fragmentos importantes del cómic que han tenido que ser eliminados, bien por falta de metraje, o bien por el hecho de que eran elementos de cómic que no podían ser adaptados al cine (spolier 3).
Pero una cosa también es cierta...
- En casi 3 horas de metraje el ritmo nunca baja, nunca llega a hacerse pesada o aburrida, al contrario, cada "x" tiempo hay un momento intenso en el film que no deja que el ritmo decaiga en ningún momento.
- Zack Snyder muestra admiración hacia la obra de Alan Moore y se esfuerza todo lo posible por intentar plasmar la esencia de este (aunque es imposible lograrlo al 100%), por eso Snyder no se corta un pelo en mostrar a los Vigilantes como los personajes inmorales, corruptos, perversos y traumatizados que son en el cómic. Tampoco se corta en mostrar escenas violentas (algunas casi gore) y políticamente incorrectísimas (spolier 4).
- La banda sonora es IMPAGABLE, incluye grandes temazos notablemente conjugados con las escenas de la peli.
- Ambientación logradísima, plasma con gran acierto ese Nueva York alternativo de los años 80 presentado por Alan Moore en su obra.
- Guión sólido y bien estructurado, en el que los saltos temporales no quedan forzados y, por suerte, ninguno de los protagonistas destaca por encima de los demás, cada uno tiene sus momentos de lucimiento en la película sin que ninguno sea "eclipsado" en importancia en la trama por cualquier otro.
-Actuaciones correctas que cumplen sobradamente con su trabajo, ninguna destacable salvo Jackie Earle Haley como Rorschach, que se come la pantalla él solo.
En resumen, la película es, más o menos, igual que el cómic pero inferior en todos sus aspectos (complejidad , crítica social, disección de la figura de los superheroes...), pero creo que eso es algo que se sabía perfectamente que ocurriría. Yo cuando vi la película no pensé en ningún momento en el comic, NO!! no me daba la gana pararme a pensar y comparar con el cómic mientras disfruto viendo un peliculón como este.
Por último, ya se que pesar de estas virtudes que resalto, la película contiene alguna que otra imperfección (también he de admitir que los combates a lo kung fu y a cámara lenta desentonan con el tono general del film), pero aun así le sigo poniendo un 10, que puede que baje a 9, pero por ahora lo dejo a 10 porque me da la gana ponérselo y porque si le pusiera menos no estaría reflejando lo que he disfrutado con esta película.
Vale, que sí, el comic está mucho mejor y los temas que trata la obra de Alan Moore en esta película son tratados de una forma mucho más superficial(spolier 1). También es cierto que hay escenas que podrían haber sido bastante más "emocionantes" (spolier 2), y que hay fragmentos importantes del cómic que han tenido que ser eliminados, bien por falta de metraje, o bien por el hecho de que eran elementos de cómic que no podían ser adaptados al cine (spolier 3).
Pero una cosa también es cierta...
- En casi 3 horas de metraje el ritmo nunca baja, nunca llega a hacerse pesada o aburrida, al contrario, cada "x" tiempo hay un momento intenso en el film que no deja que el ritmo decaiga en ningún momento.
- Zack Snyder muestra admiración hacia la obra de Alan Moore y se esfuerza todo lo posible por intentar plasmar la esencia de este (aunque es imposible lograrlo al 100%), por eso Snyder no se corta un pelo en mostrar a los Vigilantes como los personajes inmorales, corruptos, perversos y traumatizados que son en el cómic. Tampoco se corta en mostrar escenas violentas (algunas casi gore) y políticamente incorrectísimas (spolier 4).
- La banda sonora es IMPAGABLE, incluye grandes temazos notablemente conjugados con las escenas de la peli.
- Ambientación logradísima, plasma con gran acierto ese Nueva York alternativo de los años 80 presentado por Alan Moore en su obra.
- Guión sólido y bien estructurado, en el que los saltos temporales no quedan forzados y, por suerte, ninguno de los protagonistas destaca por encima de los demás, cada uno tiene sus momentos de lucimiento en la película sin que ninguno sea "eclipsado" en importancia en la trama por cualquier otro.
-Actuaciones correctas que cumplen sobradamente con su trabajo, ninguna destacable salvo Jackie Earle Haley como Rorschach, que se come la pantalla él solo.
En resumen, la película es, más o menos, igual que el cómic pero inferior en todos sus aspectos (complejidad , crítica social, disección de la figura de los superheroes...), pero creo que eso es algo que se sabía perfectamente que ocurriría. Yo cuando vi la película no pensé en ningún momento en el comic, NO!! no me daba la gana pararme a pensar y comparar con el cómic mientras disfruto viendo un peliculón como este.
Por último, ya se que pesar de estas virtudes que resalto, la película contiene alguna que otra imperfección (también he de admitir que los combates a lo kung fu y a cámara lenta desentonan con el tono general del film), pero aun así le sigo poniendo un 10, que puede que baje a 9, pero por ahora lo dejo a 10 porque me da la gana ponérselo y porque si le pusiera menos no estaría reflejando lo que he disfrutado con esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1: Frases como "Yo no estoy encerrado con vosotros, vosotros estáis encerrados conmigo", pierden un poco de sentido al no ahondar tanto como en el cómic la estancia de Rorschach en la cárcel y el personaje del psicólogo. También se ahonda menos en la admiración de Adrian por Alejandro Magno, por poner dos ejemplos.
2: Personalmente creo que la escena en la que Laurie descubre que El Comediante es su padre no es tan impactante como debiera haber sido, me sentí algo decepcionado en ese aspecto.
3: Los fragmentos del libro "Bajo la Máscara" y las entrevistas y reportajes presentados al final de cada capítulo del cómic, las subtramas del quiosquero y del cómic "Relatos de la Fragata Negra", elementos que hacían a la obra de Alan Moore más compleja y rica en matices y que han tenido que ser necesariamente eliminados.
4: Frases como "¿que fue del sueño americano? ¿es que no lo ves? ¡se ha cumplido!", o la actitud del Comediante en Vietnam o en la reunión de los Vigilantes, demuestran que esto no es una peliculita de los típicos superheroes patrioteros, y muestra con crudeza las escenas violentas (como la pelea en el callejón).
2: Personalmente creo que la escena en la que Laurie descubre que El Comediante es su padre no es tan impactante como debiera haber sido, me sentí algo decepcionado en ese aspecto.
3: Los fragmentos del libro "Bajo la Máscara" y las entrevistas y reportajes presentados al final de cada capítulo del cómic, las subtramas del quiosquero y del cómic "Relatos de la Fragata Negra", elementos que hacían a la obra de Alan Moore más compleja y rica en matices y que han tenido que ser necesariamente eliminados.
4: Frases como "¿que fue del sueño americano? ¿es que no lo ves? ¡se ha cumplido!", o la actitud del Comediante en Vietnam o en la reunión de los Vigilantes, demuestran que esto no es una peliculita de los típicos superheroes patrioteros, y muestra con crudeza las escenas violentas (como la pelea en el callejón).