Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
8
Animación. Infantil. Drama. Musical Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a la bella Esmeralda, con la que vivirá su mayor aventura. (FILMAFFINITY) [+]
18 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo estaba cambiando en la compañía Disney en su nueva época dorada. Apostaban por historias más adultas, alejadas de ese tono naif de sus cuentos clásicos, con personajes más elaborados y complejos, este aspecto lo vemos sobretodo en la evolución de los personajes femeninos, mucho más independientes que sus antecesoras.

Aun así, sorprende la elección de una novela tan oscura como es " El Jorobado de Notre Dame" de Victor Hugo, donde se mezclaba terror gótico con elementos dramáticos y ciertas dosis de crítica social. Los animadores responsables de "La Bella y La Bestia" tomaron buena nota después de que Disney produjera otra historia de corte adulto como fue "Pocahontas" y aprender de errores pasados. Edulcorando la historia no bastaba para no traicionar el espíritu de la novela, así que mantuvieron de base todo su subtexto, siendo presente la crítica al racismo y a la xenofobia, haciéndolo apto para todos los públicos.

La oscuridad de todos los personajes de la novela (recordemos que el mismo protagonista asesina a varias personas) se concentran en un solo personaje, el juez Frollo (aquí cambiando de oficio para no ofender a nadie), uno de los villanos más malvados que ha creado la factoría de animación, y por ende, el más interesante. Destacable es el tratamiento que se hace de su obsesión sexual hacia Esmeralda, nada oculta en la película, y que a los ojos de un adulto no deja de sorprender (mítica es la canción del propio juez,"Fuego Infernal", donde se hace alusión explícita al tema).

Aunque la infantilización quede algo forzada, sobretodo con las innecesarias gárgolas, y que en ciertos momentos del metraje la animación carezca de la calidad que uno espera, hay que reconocer que nos encontramos ante uno de los films, junto con la inminente "Hércules", más injustamente infravalorados de la marca. El trabajo de recreación histórica, con esa cuidada representación de la catedral de Notre Dame, los soberbios fondos de las calles parisinas del siglo XIV, el carisma que derrochan todos los personajes (desde un entrañable Quasimodo a una magnética Esmeralda), la valentía que muestra al afrontar unos temas tan delicados para una película infantil y unas canciones a la altura de lo que se espera de su gran compositor, hacen de esta rara pieza dentro de la filmografía disneniana una obra a reivindicar.

Lo mejor; El villano, sin precedentes dentro de la compañía.

Lo peor; Las gárgolas. Este intento de contentar al público infantil con ellas se revela artificial, impidiendo ser la obra maestra de la animación que debería.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow