Haz click aquí para copiar la URL
Voto de dylan thomas:
8
Intriga. Drama. Cine negro Al doctor Leo Whiset, famoso psicólogo, lo halla agonizante su sirvienta; unos instantes después, muere pronunciando frases sin sentido. La policía cree que se trata de un suicidio y el caso se cierra. El periodista de televisión Alex Stedman (Stephen Boyd) paciente de Whiset, recibe la visita de Katie (Pamela Franklin), la hija de catorce años del psicólogo, la cual está absolutamente convencida de que su padre no se suicidó, sino que ... [+]
3 de abril de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia inicia con la muerte del doctor Dr. Leo Whitsetmuy, un médico psiquiatra muy reconocido en Inglaterra, siendo sus últimas palabras ¨ fue mi error, yo fui el único culpable¨, un disparo en la sien, sus huellas digitales en el arma, todo hace presumir que se trató de un suicidio, siendo confirmado por los investigaciones de la policía, pero para su hija Catherine (Pamela Franklin) no se trató de un suicidio si no de un asesinato, siendo el culpable uno de sus pacientes.

Para esto buscará a un periodista norteamericano Alex Stedman (Stephen Boyd) para que le ayude a investigar sobre el ¨asesinato¨de su padre, al comienzo el periodista dudará en ayudarla, pero el al mismo tiempo también está convencido que una persona como el doctor Whitset, no pudo suicidarse, ya que destruiría la buena imagen que tenia de él, a quien admiraba en demasía.

Es así que junta la joven hija, iniciarán las investigaciones, Catherine es una niña que posee una gran memoria, siendo prácticamente una enciclopedia andante, le dará a Alex, la lista de los cuatro supuestos asesinos de sus padre, encontrándose a cada paso un caso más singular que el otro, y al mismo tiempo se sembrara la duda acerca de lo que puede ser capaz.

La película juega perfectamente con la intriga y el misterio, de la historia que se narra, donde no sabemos a dónde podemos llegar, pero que poco a poco se van develando todas las interrogantes, su director Charles Crichton, a su vez, utiliza con gran habilidad el uso de los acercamiento en el primer plano de los rostros, los ángulos picados, contrapicados, travelling, siendo buena la escena en que Catherine empieza a correr en el callejón, a sentir que la están siguiendo, utilizando las tomas de atrás y adelante.

También se debe destacar además de la dirección, las actuaciones de Pamela Franklin y de Boyd, siendo el papel de la niña el más enigmático y complejo, logrando una entrega total a su personaje, que realmente sorprende, asimismo Boyd demuestra que es un gran actor, por lo que no sólo debe ser recordado por el papel de Messala de ¨Ben –Hur¨.

La historia es narrada en un ritmo pausado, pero no carente de interés, más de allá de la investigación, existe algo más, dos personas que tratan de encontrar la verdad, no sólo de quien es el culpable de la muerte del Dr. Whitset, si no la verdad de su propia naturaleza, además también nos encontraremos con final verdaderamente conmovedor, por lo que estamos ante un gran trabajo de su director, de un drama donde el misterio está presente.
dylan thomas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow