Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Intriga Andrew Wyke (Laurence Olivier) es un prestigioso escritor de novelas de intriga. Además, su pasión por los juegos de ingenio y las adivinanzas lo ha llevado a convertir su gran mansión en una especie de museo, donde se exponen los juguetes y mecanismos más extravagantes. Una tarde, invita a su casa a Milo Tindle (Michael Caine), amante de su mujer y propietario de una cadena de salones de belleza, para proponerle un ingenioso plan del ... [+]
20 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La huella de Joseph L. Mankiewicz es una comedia negra y un drama psicológico de gran calibre. Dirigida con un ritmo tranquilo y con un estilo repleto de un humor retorcido que llama poderosamente la atención, es una obra peculiar con una historia original que asombra yendo de menos a más, cautivando al público más exigente en su visionado. Realizada de forma inteligente tiene un resultado excepcional que gusta descubrir.
La fotografía es estéticamente decorativa y está repleta de detalles sugestivos que crean curiosidad al público. La música es simpática gracias a unos sonidos rítmicos y melódicos que acompañan el film en un sutil acompañamiento que estimula al escuchar. Los planos y movimientos de cámara completan un magnífico trabajo técnico mediante el uso de cenitales, grúas, aéreos, seguimiento, detalles, avanti y reconocimiento en una labor que se aleja de lo convencional y atrae al público.
Las actuaciones son brillantes en el caso de los protagonistas. Laurence Olivier está remarcable en un papel con oscuridad psicológica y Michael Caine trabaja con su carisma habitual en una creíble labor, siendo el resto de interpretaciones cualificadas al contar con Alec Cawthorne, John Matthews, Eve Channing y Teddy Martin. Para estos emplea unos vestuarios elegantes y alusivos al personaje y alguna caracterización asombrosa que deja al espectador asombrado en una notable dirección artística.
El guion, escrito por Anthony Shaffer y basado en su propia obra de teatro, tiene giros inesperados en la historia y mezcla hábilmente el drama con la comedia negra. Este se argumenta de un modo inusitado que sorprende en un extraordinario trabajo no carente de intriga e incluso de toques perniciosos que la convierten en una obra distinta llevada a cabo con una narrativa expresiva, que es bastante ingeniosa al combinar las insidias con la cordialidad en una tarea ingeniosa.
Para finalizar, la considero una obra inolvidable e indispensable dentro de la filmografía del director y del cine negro, por tener una historia algo compleja pero atractiva de principio a fin al estar repleta de giros inesperados y un efectivo humor inglés. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, música, montaje, movimientos de cámara, caracterizaciones y narrativa que convierten a La huella, en un film insólito y magistral en el séptimo arte que merece la pena ser visto por cualquier cinéfilo buscador de buenas obras bien confeccionadas.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow