Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
9
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Platoon de Oliver Stone, es un drama bélico basado en las vivencias de un soldado en la guerra de Vietnam como voluntario. Dirigida con un ritmo vigoroso y dinámico, es arrojada e intrépida por sus notables escenas bélicas, con una visión subjetiva y propia, es portentosa y extraordinaria. Esta realizada de modo sublime y excepcional, y definida de forma provocadora e implacable para el público, que observa pegado al asiento una obra sobresaliente.
La fotografía, es alusiva y naturista por mostrar la selva del lugar en todo momento, que es donde se desarrolla la acción, y usa imágenes impactantes y estimulantes que asombran su visionado por su crudeza, con algunas escenas ya míticas en la historia del séptimo arte que emocionan y apasionan por ser idóneas y magistrales. Y la música, es inolvidable y grandiosa por su Adagio for Strings, por lo que es inspiradora e hipnótica, además de profunda y triste, acompañando la trama con acierto en las escenas conmovedoras.
Las actuaciones, son deslumbrantes, admirables y verosímiles. Con Charlie Sheen convincente y psicológicamente profundo en una labor indeleble, al igual que Tom Berenger con determinación y carácter en un persuasivo y pernicioso papel. Destacando también la intachable y remarcable función de Willem Dafoe, y las actuaciones de Kevin Dillon, Forest Whitaker, John C. McGinley, Johnny Depp y Francesco Quinn. Empleando para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y trabajados en detalles según personaje, en una gran dirección artística que te transporta al lugar.
El guion, escrito por el propio director a su vuelta de Vietnam, es belicoso, absorbente y apasionante, por estar argumentado de modo incitador para el público, y por ser inquietante y amenazador desde el minuto 1. Además, es profundo y penetrante por tratar con desesperanza no solo la vida del protagonista, sino la de todos los que le rodean, siendo por tanto sublime y excepcional como resultado. Y está llevada a cabo con una narrativa con voz en off del protagonista que es explicativa, pesimista y sugestiva, trasmitiéndote su tristeza y desasosiego.
Para concluir, caben destacar también los efectos visuales y de sonido que son sobrecogedores en la acción, los planos y movimientos de cámara astutos y admirables en una notable labor técnica con travellings, primeros planos, planos detalle, reconocimiento, panorámicos, cámara en mano y planos generales que sacan gran inquietud a la trama, y unos diálogos característicos de soldados, con toques sarcásticos y punzantes, que hacen sentir al espectador las malas vivencias de estos en la guerra de Vietnam ya que están llenos de acidez y agresividad.
En definitiva, la considero una obra inmortal e insustituible en el género bélico, ganadora de 4 oscars entre ellos el de mejor película por ser provocadora, implacable y arrebatadora además de emocionante y profunda. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, efectos, vestuarios y caracterizaciones, planos y diálogos que hacen de ella una de las cintas bélicas más imprescindibles del séptimo arte.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow