Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Comedia. Bélico Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
7 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú de Stanley Kubrick, es una comedia negra de sátira sobre la guerra fría. Dirigida con un ritmo vigoroso, toca un género no muy propio de Kubrick, singular y distinta por su humor negro, tiene un resultado competente e ingenioso.
El guion, escrito por el mismo director junto con Terry Southern y Peter George de la novela de este último, es hilarante y jocoso. Absurdo y disparatado pero con dosis de triste realidad, ironiza y parodia con acierto, el miedo a la guerra fría y un posible holocausto nuclear. Utilizando para ello diálogos ocurrentes y chistosos, además de ácidos. Y una narrativa incoherente y discordante, que atrae al espectador precisamente por eso, por su incoherencia.
Las actuaciones, con un carismático y oportuno Peter Sellers, realizando 3 papeles, se ganó el sueldo a conciencia. Siendo acertado y remarcable Sterling Hayden, y arrollador y expresivo George C. Scott. Resaltando también, la música evocadora y alusiva que utiliza para el film, muy efectiva por ser idónea y estimulante en el acompañamiento a una trama que mezcla lo belicoso y el más puro humor negro.
Por último, destacar los efectos que para la época son competentes y aceptables en determinados momentos del film, y una fotografía en blanco y negro, estéticamente trabajada en detalles, que saca los mejor de unos vestuarios, caracterizaciones y decorados, asombrosos y detallados, en especial, con el trabajo realizado a los distintos personajes de Peter Sellers.
En definitiva, una cinta divertida, retorcida y jocosa, que saca lo mejor de sí, basándose en el pánico del momento a una guerra nuclear con la Unión Soviética. Burlona e hilarante, cumple de sobra con su cometido de entretener y amenizar a la familia, un buen rato de cine realizado por uno de los mejores directores de la historia.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow