Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
9
Comedia Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista ... [+]
16 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maquinista de la general de Buster Keaton y Clyde Bruckman, es una cinta de comedia y acción de cine mudo, considerada con justicia, un film del culto. Dirigida con un ritmo trepidante, es atrevida dada su dificultad de realización para la época, y es particular y subjetiva, asombrosa y fantástica, con un resultado impetuoso e inteligente.
La fotografía, es hermosa y agraciada, con imágenes encantadoras y maravillosas que gustan por su esplendor, además de ser idónea e inspiradora. La música que acompaña al film, es armoniosa, simpática y bella. Y los planos y movimientos de cámara están trabajados de forma excelente, con travellings, seguimiento, reconocimiento, y generales sorprendentes y extraordinarios dado el momento en que se rodó el film.
Las actuaciones, son inverosímiles, auténticas y genuinas. Con un Buster Keaton que se apropia de toda la atención en el film, con su característica cara, desprovista de expresividad, y con un buen acompañamiento del resto del elenco. Usando vestuarios sugerentes a la guerra de secesión, artísticamente elaborados al detalle, y unos efectos competentes, sencillos y eficientes para la trama.
Para concluir, destacar el guion entrañable, agradable y original escrito por los mismos directores, con toques jocosos y divertidos. En definitiva, es una obra inolvidable y esencial, no solo en el cine mudo, sino en el séptimo arte en general, ya que es considerada y con justicia por muchos, como una de las obras imprescindibles y clásicas. Y por muchos años que pasen por ella, sigue teniendo vigente, el gancho y los ingredientes necesarios para considerarla, una de las grandes cintas de la historia.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow