Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Elcinederamon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Elcinederamon:
8
Voto de Elcinederamon:
8
7.6
60,347
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
17 de abril de 2013
17 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Artist de Michel Hazanavicius es una encantadora y bien definida cinta de cine mudo. Consigue con ella, ser aclamada por crítica y público en general con un tipo de cine, hace décadas ya en desuso.
La música se usa inteligentemente y con maestría según los sentimientos de los protagonistas, y se acopla a ellos, al igual que los planos y movimientos de cámara que simulan a la perfección ser una película de los años 20 y 30.
Contiene carismáticas y deslumbrantes interpretaciones de Jean Dujardin y Bérénice Bejo, y también alguna actuación de caras conocidas como John Goodman y James Cromwell para atraer a un público más reacio a lo desconocido. Mención especial a Jack, el perro del protagonista.
El argumento, contiene una gran historia en su interior, cuya trama, va atrapando al espectador a medida que avanza, y estéticamente está bien montada. Pero lo que más conseguido está son las caracterizaciones, decorados y vestuarios que son totalmente evocadores de la época en cuestión, y que consiguen transportar al público.
Totalmente recomendable para los amantes del buen cine mudo, y los que buscan buenas historias capaz de transmitirte todo el sentimiento sin necesidad de diálogos empalagosos e innecesarios.
La música se usa inteligentemente y con maestría según los sentimientos de los protagonistas, y se acopla a ellos, al igual que los planos y movimientos de cámara que simulan a la perfección ser una película de los años 20 y 30.
Contiene carismáticas y deslumbrantes interpretaciones de Jean Dujardin y Bérénice Bejo, y también alguna actuación de caras conocidas como John Goodman y James Cromwell para atraer a un público más reacio a lo desconocido. Mención especial a Jack, el perro del protagonista.
El argumento, contiene una gran historia en su interior, cuya trama, va atrapando al espectador a medida que avanza, y estéticamente está bien montada. Pero lo que más conseguido está son las caracterizaciones, decorados y vestuarios que son totalmente evocadores de la época en cuestión, y que consiguen transportar al público.
Totalmente recomendable para los amantes del buen cine mudo, y los que buscan buenas historias capaz de transmitirte todo el sentimiento sin necesidad de diálogos empalagosos e innecesarios.