Haz click aquí para copiar la URL
Voto de pedjabravo:
7
Drama Lilja, una adolescente rusa de 16 años que ha sido abandonada por su madre, lleva una vida miserable en una empobrecida ciudad de la antigua Unión Soviética. En un ambiente dominado por las drogas y la miseria, prostituirse es el único medio para poder comer. La esperanza llega el día en que conoce al atractivo Andrei, que le promete una vida mejor en Suecia. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruenta, desgarradora, sórdida, turbadora desde el primer minuto al último todo eso y más es Lilya forever.
Tengo que confesar que no soy muy seguidor de películas del circuito... no comercial; pero al final me anime a ver esta película de Lukas Moodysson y la verdad creo que no será la única que vea de este hombre.
Ya desde el principio notas que estas ante algo distinto cuando suena el "Mein herz brennt", puesto que esa música parece demoníaca; la música toma especial importancia en esta película precisamente por la ausencia de esta durante gran parte del metraje; haciendo que percibamos el ruido ambiente (paso de coches, cerrar de puertas, pasos etc.) confiriéndole a la película la sensación de estar ante un documental; nada más lejos de la realidad puesto que cuando la película lo requiere suena de nuevo la música despertándote de esa sensación de sopor en la que te habías envuelto.
En cuanto al argumento diré que Lukas Moodysson (a partir de aquí me dirigiré a él como el director porque el nombrecito tiene miga) pretende hacer una crítica a la sociedad actual carente de sentimientos y que comercia con las personas como si fuese carne; centrándose en Rusia donde vemos a los protagonistas como viven sin nada y lo que es aun peor sin ni siquiera un futuro, viendo pasar la vida sin esperanza de mejora; y una segunda parte donde el director anticipándose a Stieg Larsson (el escritor de la saga Millennium) ya pone de manifiesto una sociedad sueca, que a priori parece perfecta, como una sociedad corrupta donde las mujeres son tratadas como mercancía.
La protagonista representa el papel de manera sobria y con una mirada como solo estas chicas del este tienen, mezcla de dolor, desilusión y carente de esperanza.
En definitiva me parece una buena película para ver un día que no estés muy sensible puesto que como he dicho antes es cruenta más por lo que insinúa que por lo que ves.

UN MOMENTO DE LA PELÍCULA: El primer plano del careto sudoroso de la colección de personajes (ya lo entenderéis).
pedjabravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow