Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with andeltor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por andeltor
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de andeltor:
10
Voto de andeltor:
10
8.3
84,403
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
4 de noviembre de 2017
4 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte, una comedia atemporal porque aunque han pasado ya cerca de sesenta años, y que se filmó en blanco y negro, es perfectamente actual, mucho más que unos cientos que se ha rodado en la última década y que no le llegan al primer fotograma.
Gags que se suceden de una forma genial e hilarante, diálogos que de puro absurdos se asemejan a inteligentes disertaciones científicas, situaciones comprometidas que se salvan de la forma más simple y sencilla, con una genialidad tras otra, una verdadera obra de arte firmada por el que muchos consideran el mejor comediante de la historia, don Billy Wilder.
Y que me dicen de Jack Lemmon y Tony Curtis, al que envidio esas escenas rodadas con el faisán y el champán con esa diosa de la seducción, con Marilyn Monroe, una criatura atemporal bajo cuyo embrujo caería cualquier hombre, todos los hombres, hasta el hombre más poderoso de la tierra.
Que la disfruten el que no la haya visto y escriba sobre su experiencia. Yo voy por la media docena y todavía la veré otras tantas veces más a lo largo de mi vida. Tiene, sin duda, su sitio en mi rincón de favoritas.
Matrícula de honor, 10.
Gags que se suceden de una forma genial e hilarante, diálogos que de puro absurdos se asemejan a inteligentes disertaciones científicas, situaciones comprometidas que se salvan de la forma más simple y sencilla, con una genialidad tras otra, una verdadera obra de arte firmada por el que muchos consideran el mejor comediante de la historia, don Billy Wilder.
Y que me dicen de Jack Lemmon y Tony Curtis, al que envidio esas escenas rodadas con el faisán y el champán con esa diosa de la seducción, con Marilyn Monroe, una criatura atemporal bajo cuyo embrujo caería cualquier hombre, todos los hombres, hasta el hombre más poderoso de la tierra.
Que la disfruten el que no la haya visto y escriba sobre su experiencia. Yo voy por la media docena y todavía la veré otras tantas veces más a lo largo de mi vida. Tiene, sin duda, su sitio en mi rincón de favoritas.
Matrícula de honor, 10.