Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Comodoro Rivadavia
Voto de Un Poeta Crítico:
9
Serie de TV. Fantástico. Thriller. Terror Serie de TV (2005-2020). 15 temporadas. 327 episodios. Un misterioso mensaje telefónico de su padre, que hace mucho tiempo que ha abandonado el hogar familiar, lleva a los hermanos Dean y Sam Winchester hasta California. Aunque no encuentran a su padre, descubren su diario, en el que intentan encontrar pistas que les ayuden a destruir al espíritu maligno que, según su progenitor, es el responsable de la muerte en extrañas circunstancias ... [+]
3 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quince años. Ese es el tiempo que invertí en esta serie y no me arrepiento en lo más mínimo. Tuvo sus altibajos si, pero en esa cantidad de temporadas podía pasar. Los Winchester son parte de una de las mejores series de terror, ciencia ficción, thriller. Sam y Dean son parte de mi historia en series, me enseño muchas cosas esta serie y por más que los efectos del 2005 sean horribles, es una serie que hay que ver.

El trabajo de los Winchester es cazar monstruos, aunque es una forma muy pobre de definirlos, va más allá. Te cazan fantasmas, vampiros, hombres lobo, demonios, ángeles y cualquier cosa que se te pueda ocurrir, ellos lo enfrentaron. Viajan por todo estados unidos cazando estos bichos y lo hacen por el simple hecho de cuidar a la humanidad, además de querer matar al demonio de ojos amarillos que mató a su mamá.

La historia tiene su momentos que vos decís: “Qué carajos”. La temporada 5 y 7 son de las peores con un argumento muy poco convincente (y estoy hablando de ciencia ficción). Pero en general es una buena serie que a veces tiende a repetir historias. Las peleas y los desencuentros entre los hermanos son una gran parte de la serie, siempre con un discurso para decirle al otro (por lo general cerca del final de la temporada) llega un punto que uno ya conoce el ritmo de la serie y no muchas cosas sorprenden, pero si logra sorprender.

A lo largo de la serie nos encontramos con Lucifer, Crowley, Dios, arcángeles, la muerte, en fin muchos nombres conocidos y que no temen los guionistas meterlos y hacerlos ser parte de una serie que a veces se va a lugares muy oscuros, pero logra volver y contarnos una buena historia. La forma en que los demonios poseen a sus víctimas o son exorcizados es simple pero efectiva.

A lo largo de sus quince temporadas tiene varios capítulos de relleno, esos que son divertidísimos y que quizás no aportan nada al hilo de la historia, pero que son muy necesarios para distender ante tanta acción, drama y muerte.
Las actuaciones están bien. Al que siempre me costó creerle fue a Jared Padelecki, el menor de los Winchester. Creció actoralmente a lo largo de las temporadas, pero siempre me pareció un actor más o menos. Todo lo contrario con Jensen Ackles, Dean. Siempre me gustó él, y tiene la capacidad de hacerte reír y asustar en unos minutos. No voy a nombrar muchos más porque tiene un elenco larguísimo. Solo quiero destacar a Misha Collins y Mark Sheppard, quiénes interpretan a Castiel y Crowley respectivamente y son una parte intrínseca de la serie y suman mucho tanto actoralmente como con sus personajes. No me quiero olvidar del gran Jeffrey Dean Morgan, creo que con solo nombrarlo es suficiente.

Si estás dudando en invertir tu tiempo en esta serie, deja de hacerlo, mirala. Como dije, tiene sus momentos que se pone densa, pero hoy en día siempre se pueden ver las cosas en una velocidad un poco más rápido. Además salió un spin-off el cual aún no vi, pero seguro va a estar bueno ver las aventuras de Mary y John, los padres de nuestros queridísimos hermanos.

No me quiero olvidar de la GRAN banda sonora que tiene la serie. Temas perfectos para cada momento y gracias a esta serie hoy en mi lista, y en todas mis futuras listas, va a estar “Carry on my wayward son” de la banda Kansas. QUE PEDAZO DE TEMA.

Mi recomendación: Una serie para disfrutar, en un finde te clavas una temporada.

Mi puntuación: 9/10

Donde Verla: Prime Video / HBO Max

Tiempo invertido: 15 temporadas, 327 episodios. 38-45 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow