Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Berbizier:
8
Drama Clásico del cine mudo que muestra a través de varios episodios históricos las injusticias provocadas por la intolerancia religiosa y social. La idea inicial de Griffith era narrar las sangrientas huelgas de 1912 en EE.UU. (un huelguista es acusado de la muerte de su patrón), pero después decidió rodar tres episodios más: "La caída de Babilonia, "La Pasión de Cristo" y "La noche de San Bartolomé" (sangriento episodio de las luchas entre ... [+]
23 de abril de 2009
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a Internet y a mi moderno PC, en apenas quince minutos, y por puro juego, he combinado las listas de las películas más importantes de la Historia según los más expertos (Sight and Sound, Cahiers du Cinéma, Possitif, encuesta global de John Kobal etc.) y he obtenido una especie de lista de listas con 100 títulos. Ordenadas por año, me propongo hacer un breve comentario completamente subjetivo de cada una que irá siempre en spoiler.

Según el número de veces que cada película ha sido votada, he dividido las cien elegidas en cinco grandes grupos, de una a cinco estrellas. Mi votación concreta no tiene nada que ver con esto, es sólo para señalar cuáles son las más citadas, las más indiscutibles de entre todas ellas. Hay sólo cuatro películas con cinco estrellas: “Amanecer”, “Ciudadano Kane”, “Cuentos de la luna pálida” y “Ocho y medio”.

Película 1: Intolerancia (1916)
Grupo: (* *)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Berbizier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow