Haz click aquí para copiar la URL
España España · Donostia
Voto de Jmpg2012:
5
Aventuras. Acción En el Atlántico Norte, a bordo del lujoso trasatlántico Poseidón (20 pisos, 13 cubiertas) comienza la fiesta de Nochevieja. Mientras tanto, una gigantesca ola de 30 metros de altura se dirige hacia la nave a gran velocidad. Los intentos para desviar el barco y evitar el choque son inútiles. La ola lo golpea con una fuerza colosal y lo vuelca. Los pasajeros y los miembros de la tripulación caen desde una gran altura y van a parar entre ... [+]
13 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Petersen se está especializando en películas marinas, en catástrofes pasadas por agua. El submarino o La tormenta perfecta son películas más interesantes, en las que no hay una codificación de género tan rígida.

 Porque lo más interesante de esta película es saber quién va a morir y en qué orden. Sólo he fallado en uno.



El melodrama, el thriller, la comedia romántica, el terror, todo género en sí es un corsé que limita el comportamiento de los personajes, las tramas posibles y los escenarios de la acción. Aunque eso no significa que no exista margen para la creación dentro de la dramaturgia del género. Aunque, si el director, el guionista, el productor, o todos juntos, se imponen las normas de forma restrictiva y categórica, el producto se acaba pareciendo a una parodia de Leslie Nielsen, en el que cada plano es previsible y, en tanto que mimético respecto a las reglas del género, gracioso sin pretenderlo.

 En Poseidón sabemos que "no" morirán los que tienen pareja. Sabemos que el amor materno filial es garantía de supervivencia. No morirá la madre, no morirá el hijo.










 En la presentación de algunos personajes, sabemos que su fanfarronería y su egoísmo, su sobreactuación constante, le aseguran el primer puesto entre los candidatos a morir. Sabemos que tiene que haber una sacrificio heroico y que ese le corresponderá por casting al padre, a Kurt Russell, ya muy mayor para aguantar todo el metraje vivo. Los chicanos irán cayendo en orden: primero los hombres, luego las mujeres. Sólo Dreyfuss, que no tiene pareja, y es mayor, llega hasta el final, contra todo pronóstico. Supongo que porque el caché del actor desaconsejaba cualquier fin prematuro. 

Los efectos especiales, concentrados en dos o tres secuencias, deben haber sido tan caros que da pudor hasta parpadear por miedo a malgastar el esfuerzo de miles de dólares de FX sólo para enjugar la córnea.
Jmpg2012
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow