Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Alfonso Marlowe
Voto de Alfonso Marlowe:
9
Voto de Alfonso Marlowe:
9
Drama Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente (Sandra Dee) en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer negra (Juanita Moore) a la que contrata como sirvienta. Ese mismo día conoce también a Steve (John Gavin), un fotógrafo que se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra con la que me sentí muy identificado.

Desde el comienzo una canción canta "Una persona que vive sin amor vive como una imitación a la vida". Buena película en technicolor de una sociedad increíblemente moderna en lo estético para ser 1959 y una buena banda sonora.

Este es el quid ¿ qué entendemos por amor? de este melodrama de ritmo frenético y conmovedor en dos historias muy diferentes.

Dos mujeres se hacen amigas una blanca Lana Turner que quiere triunfar como actriz de teatro por encima de todo y otra negra con dos hijas la hija de la blanca es blanca y la de la negra también parece blanca y quiere pasar por blanca en una sociedad norteamericana racista para evitar humillaciones y desprecios en el día a día.

Dentro de dos historias paralelas la de la niña blanca hija de la negra intenta que no la relacionen con su madre y se niega a ir al Magisterio con los negros marginados. Tampoco la buena amiga de su madre Lana Turner le ofrece otra alternativa y ayudarla para que pueda ir a un Magisterio de blancos, por tanto ya que lo que más le gusta es bailar acaba en un club nocturno se insinúa que de striptease.

Me conmueve el infortunio de esta chica que no tiene una oportunidad real para prosperar un mínimo y a la que su madre afroamericana no le ayuda lo más mínimo. Además es todo muy ambiguo: ¿por qué elige un club nocturno para trabajar, realmente es sólo porque le atrae ese mundo o porque es el único en el que la aceptan sin hacerle preguntas? En parte es posible que por lo segundo.

Obra maestra del melodrama que te hace plantearte muchas cuestiones filosóficas sobre qué es el amor, la autenticidad de la vida y sobre esforzarnos por nuestra familia y gente más cercana, un debate sutil porque todos tienen la culpa y no la tiene nadie.

Cuidado: el espoiler contiene el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película te deja mal cuerpo y hace la película más ambigua, con la muerte de la madre muerta y el funeral apoteósico con la música negra a todo trapo.

La película está tan bien rodada que te suspende el juicio crítico hasta con este recurso barato, (con el que amenazan las progenitoras manipuladoras: "cuando me muera ya te sentirás culpable, ya"), lo que profundiza el debate.

Últimas películas visitadas
The Smith Family (Serie de TV)
1971
Edmund L. Hartmann (Creador), Herschel Daugherty
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para