Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with quique_velarde
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por quique_velarde
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de quique_velarde:
4

Voto de quique_velarde:
4
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, cuya inversión supera todo lo visto hasta ahora y cuya preparación ha llevado casi una década al "rey del mundo", ofrece una calidad visual inaudita, de eso no tiene desperdicio, aunque sin gafitas 3D da lo mismo y en pantalla pequeña todo esto se reduce al 25% porque fracasa en cuanto a guión se refiere.
Su argumento no me termina de calar. Está lleno de topicazos made in Hollywood y no es tan original como parece el envoltorio. Recuerda a una mezcla de "Pocahontas" y "Bailando con lobos" por citar algunos ejemplos donde el ser humano es cruel por naturaleza y muestra al pueblo indígena como puro y en contacto con el medio donde vive.
Al contrario de las películas patriotas donde en una milésima de segundo ves que los alienígenas vienen a "jodernos" a la tierra y te pones siempre de nuestra parte, en este tipo de pelis es más díficil explicar que los "pitufos azules" llamados navys son aquí los buenos, por eso se tira horas explicándonos su maravilloso mundo, sus sentimientos, su lado más sensible...
Retrata al hombre disfrazado de "marines con pelotas" con caras de "mala hostia" e inflados a esteroides que quieren ir a destruir todo en sus helicópteros de doble hélice y en "megazords" propios de los "Power Rangers". Somos racistas de por sí y tenemos afan de poder y de dominio donde no es necesario ir al año 3000 sino retroceder a tiempos remotos donde la codicia de conquista ha sido siempre y será fruto de deseo.
Cameron quiere mandar una especie de mensaje ecológico en un planeta perfecto y lleno de belleza plástica que el hombre quiere saquear que bien puede ser el nuestro propio y a día de hoy.
Los personajes no dan mucho de sí. Son bastante planos y no llegan a enternecer por mucho que lo intente el director de Titanic en horas de letargo paseando por la asombrosa tierra de Pandora en "Pheranodones" de "Jurasic Park", "Bagheera" la pantera o bisontes salidos de "Jumanji" con cabeza de martillo. La batalla final despierta a los más dormidos con un poco de laser y flechas y discursos moralistas a lo Alejandro Magno en un mejunje de robots y ranas azules donde estos se llevan la palma en detrimento del coronel "Gargamel" malo, malísimo y para colmo casi inmortal a lo "Van Damme" en "Streett Fighter".
Su argumento no me termina de calar. Está lleno de topicazos made in Hollywood y no es tan original como parece el envoltorio. Recuerda a una mezcla de "Pocahontas" y "Bailando con lobos" por citar algunos ejemplos donde el ser humano es cruel por naturaleza y muestra al pueblo indígena como puro y en contacto con el medio donde vive.
Al contrario de las películas patriotas donde en una milésima de segundo ves que los alienígenas vienen a "jodernos" a la tierra y te pones siempre de nuestra parte, en este tipo de pelis es más díficil explicar que los "pitufos azules" llamados navys son aquí los buenos, por eso se tira horas explicándonos su maravilloso mundo, sus sentimientos, su lado más sensible...
Retrata al hombre disfrazado de "marines con pelotas" con caras de "mala hostia" e inflados a esteroides que quieren ir a destruir todo en sus helicópteros de doble hélice y en "megazords" propios de los "Power Rangers". Somos racistas de por sí y tenemos afan de poder y de dominio donde no es necesario ir al año 3000 sino retroceder a tiempos remotos donde la codicia de conquista ha sido siempre y será fruto de deseo.
Cameron quiere mandar una especie de mensaje ecológico en un planeta perfecto y lleno de belleza plástica que el hombre quiere saquear que bien puede ser el nuestro propio y a día de hoy.
Los personajes no dan mucho de sí. Son bastante planos y no llegan a enternecer por mucho que lo intente el director de Titanic en horas de letargo paseando por la asombrosa tierra de Pandora en "Pheranodones" de "Jurasic Park", "Bagheera" la pantera o bisontes salidos de "Jumanji" con cabeza de martillo. La batalla final despierta a los más dormidos con un poco de laser y flechas y discursos moralistas a lo Alejandro Magno en un mejunje de robots y ranas azules donde estos se llevan la palma en detrimento del coronel "Gargamel" malo, malísimo y para colmo casi inmortal a lo "Van Damme" en "Streett Fighter".