Haz click aquí para copiar la URL
Vietnam Vietnam · Sigo estando en Saigon
You must be a loged user to know your affinity with El dependiente
Voto de El dependiente:
8
V de venganza
Voto de El dependiente:
8
Ciencia ficción. Acción. Thriller En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es "V" (Hugo Weaving). El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad. En efecto, todas las acciones de V tendrán como objetivo hacer estallar ... [+]
29 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial adaptación de la novela gráfica de Alan Moore (con su pertinente descontento con la película, ya que a Alan Moore NUNCA le gustan las adaptaciones de sus obras).
Trata sobre V, un hombre enmascarado, mitad vengador, mitad justiciero, que se enfrenta a un Londres totalitario, emulando en parte a Guy Fawkes, quien, el 5 de Noviembre de 1605, fue arrestado mientras intentaba volar el edificio del Parlamento. Una noche, Evey se salta el toque de queda, y es interceptada por los agentes de este "Fuego Nórdico", pero, cuando iba a ser violada, es salvada por la rápida acción de V. Así empieza una larga andadura, que se nos muestra como un tapiz en el que se entretejen los hilos de la conspiración, la represión y la revolución más visceral... y, por supuesto, la venganza.
Hay que decir que, con respecto a la obra original, tiene sus diferencias, la más destacable de ellas es la orientación política. Aquí se han suavizado los personajes, y se le ha lavado la cara al producto, de cara al público masivo, pero el mensaje sigue ahí, menos evidente y más escondido, pero ahí, al fin y al cabo.
En esta película, el papel de V estaba destinado, en un principio, a James Purefoy (Roma, Solomon Kane), pero se desesperó al tener que llevar constantemente la máscara y lo dejó, recayendo el rol sobre Hugo Weaving, que tapa su cara de palo con la máscara. Aun así, sus cualidades interpretativas no se ven mermadas, y el señor Weaving nos brinda una gran función, sin un solo fallo al convertir al personaje en un símbolo. Natalie Portman, con sus detractores o sin ellos, siempre me ha gustado mucho (una teoría que tengo: a las actrices no se las valora como se merecen, sobre todo en las últimas décadas, en las que, salvo honrosas excepciones como, por ejemplo, la actuación de Charlize Theron en Monster, se busca a una actriz que se limite a cumplir su papel de cara bonita. Pues, ¡qué coño! A mi me gusta Nathalie Portman). Curioso es también el papel de John Hurt, que interpreta al lider de Fuego Nórdico, en una completa contraposición a su papel de Winston Smith en la adaptación al cine de la novela de Orwell 1984. Todos los actores tienen su momento de lucidez (el presentador gay, el obispo pedófilo...), interactuando en un escenario con curiosas reminiscencias a una época victoriana, sin dejar de lado un ambiente y unos matices que podríamos catalogar como cyberpunk (sobre todo lo referente al gobierno totalitario).
Pero lo más digno de elogios de la película, un sentido en el que el guión de los hermanos Wachowski no han traicionado en absoluto a la novela, es esa colección de frases que llegan hasta lo más hondo, y podrían incluso servir de inspiración para cualquiera. A destacar, la lapidaria declaración de intenciones de V: "Hay mucho más que carne y hueso bajo esta máscara, bajo esta máscara hay unos ideales, y los ideales son a prueba de balas".
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para