Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juanma73
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Juanma73:
5

Voto de Juanma73:
5
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
22 de enero de 2010
22 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la noche a la mañana me pica la curiosidad por ir a ver Avatar. En tiempo pretérito detesto su promoción y, el protagonismo de su director. Mi primera opción, todo hay que decirlo, es visualizarla en pantalla plana, en un cine cercano a mi centro de trabajo, pero la conversación telefónica con un amigo, la tarde anterior a la tarde que decido ver Avatar, me convence para visionarla en tresD, en un cine cercano a mi casa. Las expectativas crecen por momentos, nunca antes había tenido semejante experiencia con la pantalla en tresD.
La experiencia no empieza bien, accedo a la sala con la película empezada, calculo que no vi los tres o cuatro primeros minutos. Me confié en exceso a la hora de ir al cine, culpa mía. Con la sala a oscuras, intento encontrar una butaca libre, que evidentemente no es la mía, y me siento. Reconozco que la primera impresión impresiona, intento acostumbrarme y relajarme; me produce tensión, la sensación me gusta. Pero vamos a lo que hay que ir, después de esos gratos primeros momentos: la película y su resultado.
Mucho ruido y pocas nueces, diría yo, utilizando el tópico, tópico como el conglomerado final del film. Decepcionante en su mayoría. Ingenuidad, frivolidad en un guión pobre. Mientras veo la película, mi mente divaga en algunos momentos, y recuerdo a Pocahontas e Indochina, resultado de lo que veo en pantalla. Bostezo un par de veces; juro que la noche anterior fue muy reparadora. La inquietud del tresD empieza a desaparecer y Avatar me empieza a parecer una película vulgar, con cierto grado de interés en lo visual.
En definitiva, que el proyecto y la experiencia de ver Avatar resultó más gratificante en el ruido, que en las nueces, que es lo que trata de mostrar esta crónica crítica.
La experiencia no empieza bien, accedo a la sala con la película empezada, calculo que no vi los tres o cuatro primeros minutos. Me confié en exceso a la hora de ir al cine, culpa mía. Con la sala a oscuras, intento encontrar una butaca libre, que evidentemente no es la mía, y me siento. Reconozco que la primera impresión impresiona, intento acostumbrarme y relajarme; me produce tensión, la sensación me gusta. Pero vamos a lo que hay que ir, después de esos gratos primeros momentos: la película y su resultado.
Mucho ruido y pocas nueces, diría yo, utilizando el tópico, tópico como el conglomerado final del film. Decepcionante en su mayoría. Ingenuidad, frivolidad en un guión pobre. Mientras veo la película, mi mente divaga en algunos momentos, y recuerdo a Pocahontas e Indochina, resultado de lo que veo en pantalla. Bostezo un par de veces; juro que la noche anterior fue muy reparadora. La inquietud del tresD empieza a desaparecer y Avatar me empieza a parecer una película vulgar, con cierto grado de interés en lo visual.
En definitiva, que el proyecto y la experiencia de ver Avatar resultó más gratificante en el ruido, que en las nueces, que es lo que trata de mostrar esta crónica crítica.