Haz click aquí para copiar la URL
Voto de nacho100tos:
7
Comedia. Drama Narra la vida de dos perdedores de entre 50 y 60 años, dos vendedores de artículos de broma que viven en una casa abandonada, y que tienen tres encuentros con la muerte. Cual Don Quijote y Sancho Panza del momento actual, Sam y Jonathan nos conducen por un recorrido caleidoscópico a través del destino del ser humano. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la paloma que se posa en la rama, la realización de esta película provoca que el espectador sea eso, un espectador. Planos largos sin movimiento de cámara nos convierten en un animal, estático, ausente, que sólo mira y saca conclusiones.

¿El hombre crea su entorno o el entorno forma al hombre? La mayoría de personajes que Roy Andersson imagina son tristes, deprimentes, apagados... Al igual que la estética y los decorados que les rodean, un juego de dos que hace que todo case.

Todos ellos heridos, perdidos, desgraciados, no encuentran su lugar en el mundo, pero que aún así se alegran de que todo te vaya bien. Todo muy filosófico.

La desdicha y la infelicidad la llevan, sin quererlo, con humor y llega una vez más al espectador gracias a todo el contexto absurdo y surrealista en el que se ven sumergidos y donde la muerte, la guerra, el hacer daño y el arrepentimiento son temas a los que recurre con asiduidad ya que forman parte de la historia de vida de los seres humanos.

Una película elogiada por unos y calificada de bodrio aburrido por otros. Personalmente creo que una obra tan rompedora e inclasificable debe ser vista y, te guste o no, al menos, durante una escasa hora y media, podrás darle un poco al coco desde el nido de tu casa y reflexionar sobre la existencia. Todos locos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nacho100tos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow