Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Feliu de Llobregat
Voto de Mireia Mullor:
9
Drama. Thriller. Romance Omar es un joven palestino que está acostumbrado a esquivar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados para visitar a Nadia, su amor secreto. Pero cuando un día es capturado tras una acción de resistencia, empieza un letal juego del gato y el ratón con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de la infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia. Los ... [+]
1 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando se vive en tiempos difíciles, cuesta ver el lado bueno de las cosas. Pero parece que en esos mismos tiempos, las comedias y el humor cinematográficos son una vía de escape – y una gran arma de denuncia – para sobrellevar las injusticias de un conflicto. Es el caso de “Omar”, un drama con dejes cómicos y una mirada original y sincera sobre el pueblo palestino. Una película que nos deja regusto a genialidad, al igual que la francesa “Un cerdo en Gaza”, brillante sátira de árabes y judíos. En “Omar”, la cosa es más compleja, y los secretos inconfesables entre amigos acaban convirtiéndose en la trama principal de un film dinámico.

El cine de denuncia social se manifiesta de muchas y diversas formas. “Omar” es de ese tipo de películas que reivindican sin saturar, que no son un panfleto ni pretenden vestirse de ningún color. La crítica es latente, por supuesto, pero impera el deseo de su director de llevarte a una historia llena de sorpresas y engaños, de persecuciones imposibles por los tejados y un beso –solo uno – con matices que sorprenden. Su protagonista sube y baja el muro que preside la frontera, con la picaresca de alguien que tiene algo por lo que jugarse el pellejo. Como si eso fuese lo único que le mantiene con vida: tener algo al otro lado del muro. Y cuando ese algo se desvanece, llámese amor o ideales, te ves irremediablemente incapaz de subir ese muro. Genial metáfora hecha película.

El director palestino Hany Abu-Assad juega con lo obvio, lo deforma y lo convierte en un relato realista que supera las barreras del convencionalismo y los finales felices. El esperpento que es la vida de los palestinos bajo el dominio israelí se va haciendo más asfixiante, rebautizando una historia de amor en un drama desgarrador. Pero lo más importante es que te lo crees, estás ahí con ellos subiendo el muro y manchando tus manos con la sangre de una barbarie. “Omar” impacta y llega, y se merece el reconocimiento que obtuvo en Cannes – Premio del Jurado de Un Certain Regard. Imprescindible para acercarnos a un conflicto archiconocido desde una óptica diferente, y muy sorprendente.

blogelcontraplano.wordpress.com
Mireia Mullor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow