Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with westhamp
Voto de westhamp:
10
Voto de westhamp:
10
Intriga. Drama Leonard Vole (Tyrone Power), un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relacion de carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts (Charles Laughton), un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa. (FILMAFFINITY) [+]
5 de abril de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión una obra maestra sin dudarlo, todo lo que diga ya está dicho y nos quedamos cortos. Sin embargo me interesa más comentar sobre qué trata esta película. Si la justicia es lo suyo de cada uno, y ya sabemos que nada es blanco ni negro, el personaje de Laughton ha quedado obsoleto en su búsqueda de la justicia perfecta, ideal y maniqueista y así es retratado por Wilder que a pesar de presentarnos su brillante sagacidad, vemos cómo en su ingenuidad moral es engañado por su propio cliente. No es esto por tanto algo que haya quedado fuera de la visión de Wilder quien en lo que a muchos les parece un final rebuscado, caótico e inverosímil, ha buscado la profundidad más allá de lo previsible, más allá de lo socialmente correcto. Y es que el cinismo del personaje que encarna Tyrone Power no es más "reprochable" que el de ella, la Dietrich, que en su dependencia afectiva, un amor romántico también obsoleto, es capaz de encubrir, mentir, ser cómplice de un crimen y hasta matar. La película habla de la moral social y política de una época concreta que aún hoy día sigue vigente, una moral que quita responsabilidad sólo a algunos de los agentes dependiendo de lo que es politicamente aceptado, juzgando quién es bueno y malo, pero lo cierto es que ambos recibieron lo que cosecharon, él perdió la vida que quitó por pura codicia, y ella perdió el amor que no cultivo para ella misma. Sería interesante saber sobre la infancia de los dos personajes, explicaría los motivos de porqué hicieron lo que hicieron en clave de causa y efectos y nos librarían de una moral intelectual carente de corazón. La naturaleza no es amable, es imparcial con todas las cosas como decía Confucio. Dos preguntas quedarían en el aire: ¿ volverá a engañar la Dietrich al gran abogado en su defensa, abusando así de su ingenuidad moralista? seguramente, y la segunda: ¿ inyectará la enfermera a Laughton wisky en vena sin que él lo sepa y se quedará con todos sus bienes por testamento incluidos los pantalones cortos? En mi opinión, deja esta película una análisis de la justicia que va más allá de las apariencias del guión y que da medida de la talla intelectual y la profundidad del director, y en definitiva de la enorme Agatha Cristie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con dos secuencias. En el inicio en la que Power comienza contando cómo conoció a la víctima en lo que parece un encuentro inocente y Laughton pasa sin solución de continuidad de seguirle el juego a Power más o menos despistadamente a súbitamente tirar del hilo con cierta vehemencia para hacerle reconocer lo que todos en esa habitación sabían sin mayores pesquisas, que desde el primer momento iba tras el dinero de la señora, marcando así el abogado de un plumazo quién manda en ese despacho. Denota una inteligencia muy fina del director el contarlo de esa forma, de haber vivido mucho y sabérselas todas.

La otra secuencia es en la que la hastiante enfermera controladora verifica si hay wisky en el termo y al comprobar que no lo hay, Laughton le espeta: "si fuera mujer le azotaría". Lógicamente a parte del evidente humor de la cita, Wilder demuestra una vez más una brillantez supina evitando toda intención discriminatoria en cuanto a los azotes se refiere, pues el doble sentido está servido ya que bien es sabido que Lanchester era esposa de Laughton en la realidad, y por tanto el juego entre amantes en la vida real, disfraz de enfermera incluido, es obvio.

Últimas películas visitadas
Historias de dos que soñaron
2016
Andrea Bussmann, Nicolás Pereda
6.0
(37)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para