Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joaquín Campos Astroza:
9
7.9
8,746
Serie de TV. Animación. Intriga. Thriller. Terror Serie de TV (2004-2005). 74 episodios. El doctor Kenzo Tenma es un prometedor neurocirujano japonés que ejerce en el Eisler Memorial Hospital de Dusseldorf. Lo tiene todo en la vida; un trabajo que le apasiona y en el que demuestra una habilidad increíble, y una novia rica y guapa. Sin embargo, un día decide ignorar una orden de su superior y salva a un niño desconocido en lugar de la vida del alcalde de la ciudad. Como consecuencia de ... [+]
8 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Jacques Rousseau:
"La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable."

Thomas Hobbes:
"El hombre es un lobo para el hombre."

El eterno dilema con respecto a la naturaleza del ser humano es la base en la que se sienta uno de los mejores thriller escritos en la historia de la narrativa, Monster. En consecuencia, la serie al hacerse cargo de un dilema tan grande posiciona a su protagonista Kenzō Tenma en uno similar. Iniciando con uno de los mejores pilotos de la televisión y creando al que es definitivamente mi médico de ficción favorito y una de las mejores búsquedas de un asesino en serie, en el cine.

Monster para quienes jamás han visto anime, es definitivamente la puerta de entrada. Ya que está absuelto de todo su lenguaje que ha hecho famoso a este formato y que probablemente existan muchos prejuicios por parte de una gran audiencia. Sus locaciones son reales (Ambientado en la Alemania a puertas de la caída del muro), el diseño de sus personajes busca siempre el realismo, las actuaciones no son exageradas y su ritmo de montaje, junto a la composición de planos, es muy cercano a una experiencia como ver, por ejemplo, una serie de la calidad de True Detective. Además, la experiencia de 74 capítulos no se hace para nada pesada por su duración individual de cada uno de ellos (20 minutos) y por la estructura de roman-fleuve del relato. En donde la historia comienza a divergir alejándonos del protagonistas para explorar las líneas narrativas de sus personajes secundarios. Aquellos que son guionistas, o que pretendemos serlos, debemos ver Monster como una clase magistral de desarrollo de personajes, ya que hay muy pocas serias que se toman tan en serio sus secundarios como esta y exploran con seriedad sus vidas.

Es difícil realmente seguir hablando de la obra de Naoki Urasawa sin atentar contra la experiencia. Ya que es una obra inagotable en donde cada persona que la vea se encontrará con sus miedos y anhelos más íntimos reflejados de manera distinta en cada plano de este maravilloso thriller. Ya que está envuelto en un halo de misterio que la hace ser una obra sumamente compleja y que nos hará constantemente mirar hacia el abismo. Algo que cada ser humano que se ha preguntado sobre el significado de la vida debe estar dispuesto a realizar de manera individual.
Joaquín Campos Astroza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow