Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
Voto de Sahar:
6
Drama Inglaterra, año 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un estado de inestabilidad financiera y crisis religiosa, sube al trono Isabel I (Cate Blanchett). Popularmente se la conoce como "La Reina Virgen", aunque por su participación en el reparto del botín obtenido tras los ataques del corsario Drake a las costas españolas, tanto peninsulares como coloniales, es también conocida como "La Reina Pirata". (FILMAFFINITY) [+]
28 de noviembre de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ir a ver “Elizabeth: la edad de oro”, me ha apetecido revisar la anterior entrega, que narra la posible “prehistoria” de la famosa reina, y su metamorfosis de bastarda impía a “Reina Virgen” excelsa y omnipotente (transformación perfectamente retratada por una incipiente Cate Blanchett, para quien la película supuso su gran despegue).

Aunque es interesante, opino que se la sobrevaloró un poco (a veces es un poco confusa, y a veces está cerca de aburrir).

Me recuerda un poco a “La reina Margot” de Patrice Chéreau, no sólo por las disensiones a causa de la religión (católicos contra protestantes), sino también por ese aire siniestro, sangriento, conspirativo (aunque la de Chéreau era más sucia y radical en ese sentido).

Para el apartado visual sólo caben alabanzas, desde la fotografía hasta el vestuario, pasando por el maquillaje y la peluquería (de hecho el único Óscar que logró de los 7 a los que optaba fue el de mejor maquillaje).

El amplio reparto resulta bastante compacto y conjuntado, y sólo chirrían el blandengue y seudo-guaperas Joseph Fiennes (con un personaje además no muy bien definido) y el ex-futbolista Eric Cantona (de físico demasiado bruto para hacer de embajador francés).
La divina Fanny Ardant está realmente imponente en su breve colaboración como María de Guisa, enemiga católica de la protestante Elizabeth.
Salen en breves papeles varios actores que hoy ostentan mayor estatus del que tenían entonces (Daniel Craig, Vincent Cassel, Emily Mortimer…).
Sahar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow