Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Helga Maria Saboia Bezerra
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Helga Maria Saboia Bezerra:
10
Voto de Helga Maria Saboia Bezerra:
10
7.3
2,025
Drama
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La vida en la Francia ocupada es muy difícil. Marie Latour, una mujer casada, decide ayudar a una vecina a interrumpir un embarazo no deseado. Poco a poco empiezan a requerir sus servicios otras mujeres encintas, bien porque han sido violadas, bien porque sus maridos están en el frente. Mientras tanto, el marido de Marie, que permanece en casa debido a una herida de guerra, contempla sorprendido cómo ... [+]
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No es la primera película de Claude Chabrol que veo. "La Ceremonia" es espectacular y lo mismo puedo decir de ésta. Para empezar, cuenta con Isabelle Huppert, una de las actrices francesas que más me gustan. Y está excepcional.
La película aborda una historia real que ha tenido lugar en la Francia ocupada de los años 40, de una francesa que, por necesidades económicas, decide, sin pensarlo demasiado, hacer abortos en más de veinte mujeres. En eso, me ha recordado la película del británico Mike Leigh "El secreto de Vera Drake", con Imelda Staunton en el papel protagonista de una mujer que, como la Marie de Chabrol, realiza abortos clandestinos.
Lo que más me ha llamado atención en esta película es la "banalización del mal" (ver el concepto de Hannah Arendt) llevada a cabo por Marie, quien no parece tener una conciencia moral ni reflexionar mucho sobre sus actos. Marie es indiferente y casi fría: con tal de poder mantener sus hijos, no duda en quitar la vida de los no nacidos en los vientres de sus madres, a sabiendas de que pone en riesgo las vidas de éstas. Poco a poco, sin darse cuenta de los absurdos de sus acciones, va actuando motivada unicamente por el dinero, el placer, la codicia e, incluso, el odio por su marido.
Hay que verla. Es una película cruda e incómoda, pero realmente excelente. Chabrol no decepciona.
La película aborda una historia real que ha tenido lugar en la Francia ocupada de los años 40, de una francesa que, por necesidades económicas, decide, sin pensarlo demasiado, hacer abortos en más de veinte mujeres. En eso, me ha recordado la película del británico Mike Leigh "El secreto de Vera Drake", con Imelda Staunton en el papel protagonista de una mujer que, como la Marie de Chabrol, realiza abortos clandestinos.
Lo que más me ha llamado atención en esta película es la "banalización del mal" (ver el concepto de Hannah Arendt) llevada a cabo por Marie, quien no parece tener una conciencia moral ni reflexionar mucho sobre sus actos. Marie es indiferente y casi fría: con tal de poder mantener sus hijos, no duda en quitar la vida de los no nacidos en los vientres de sus madres, a sabiendas de que pone en riesgo las vidas de éstas. Poco a poco, sin darse cuenta de los absurdos de sus acciones, va actuando motivada unicamente por el dinero, el placer, la codicia e, incluso, el odio por su marido.
Hay que verla. Es una película cruda e incómoda, pero realmente excelente. Chabrol no decepciona.