Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with edugrn
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por edugrn
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de edugrn:
6

Voto de edugrn:
6
7.2
1,863
Comedia. Drama
Adaptación de una obra teatral de Harold Brighouse, ambientada en 1890. Trata sobre las relaciones entre un próspero comerciante viudo y sus hijas, a las que mantiene encerradas en casa, mientras se dedica a lamentarse y a despotricar contra lo injusta que es la vida por haberle arrebatado a su esposa. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2023
9 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
David Lean se enamoró de la obra de teatro y quiso hacer la película. Buscó a actores del norte de Inglaterra. El papel protagonista iba a ser para otra actor, pero al final se decantaron por Charles por ser famoso en EEUU.
Fue todo un éxito en taquilla en Reino Unido y supongo que es lógico al ser un humor muy de ellos. Vista a día de hoy, no sé si conserva el humor fresco, pero la película se hace simpática, ya que usan un tema que aún está de moda: la mujer como igual. Aunque estamos en 1954 y la película se basa del siglo XIX, con lo que el machismo rebosa y no se hace ofensivo.
Fue todo un éxito en taquilla en Reino Unido y supongo que es lógico al ser un humor muy de ellos. Vista a día de hoy, no sé si conserva el humor fresco, pero la película se hace simpática, ya que usan un tema que aún está de moda: la mujer como igual. Aunque estamos en 1954 y la película se basa del siglo XIX, con lo que el machismo rebosa y no se hace ofensivo.