Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Isa
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Isa
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Isa:
9

Voto de Isa:
9
7.3
101,959
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
21 de agosto de 2007
21 de agosto de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi toda le esencia de "Ratatouille" se resume en algunas de las líneas de la maravillosa canción (nominada al Oscar, espero) compuesta por Michael Giacchino para la película.
"Los sueños de los enamorados son como el buen vino / te traen la dicha o la tristeza / La esperanza es un plato que se consume rápidamente / Nada es gratuito en la vida / Sacad las botellas, fuera los problemas, yo pongo la mesa, mañana vida nueva / Soy feliz con la idea de este nuevo destino / Una vida para esconderme y después libre al fin, el festín estará en mi camino"
No puedo más que repetir lo que habeis dicho casi todos: qué genios son en Pixar, y qué guionista es Brad Bird. La película es para quitarse el sombrero en todos los aspectos.
Lo que más me ha gustado es el encanto que tiene; una personalidad aplastante, realmente diferente a todo lo visto últimamente en animación. Se echaba de menos una película con un carisma así, con tanta originalidad en casi todo su metraje. Es dificil de explicar, es un encanto especial. Quizá que se desarrolle en París tiene que ver. Quizá sea ese algo que nos trae a la cabeza películas clásicas como "El apartamento", o "Irma la dulce".
Visualmente es impresionante pero eso ya me lo esperaba, y sabía que habría momentos de quitar el hipo.
La historia es lo más sencillo del mundo, y creo que es ahí donde la veo más flojita, a pesar de estar todo llevado con una elegancia y un saber hacer bestial. Los personajes secundarios podrían haber estado algo más desarrollados pero supongo que eso implicaría más metraje y en general la gente no está por la labor, más en una película que a los niños aburrirá casi seguro. Yo por mi parte habría agradecido que perfilaran un poco más la personalidad de ese equipo de cocina que se nos presenta brevemente.
Por otro lado, tenemos varios mensajes en la película, hay varios temas en juego. No hay una sóla enseñanza o una única reflexión. Se aborda el tema de la elección entre dos formas de vida, la pertenencia a un clan o la emancipación familiar, la confianza en las posibilidades de uno mismo así como la aceptación de las debilidades, la formación de la personalidad y una crítica final que prefiero no desvelar pero que es simplemente genial.
Otro de sus puntos fuertes es apostar por un humor clásico que busca la sonrisa más que la risa, y además de forma inteligente sin caer en la sal gorda o la escatología (ejem, ¿Dreamworks?). Y para subrayar todo, una banda sonora que mezcla el vals musette parisino con el jazz, el tango y la guitarra, con ritmos suaves y trepidantes.
La película se pasa volando, es muy dinámica, no tiene tiempos muertos, siempre están pasando cosas, aunque sea todo tan sencillo como simplemente hablar de cocina.
Es una película para degustar varias veces porque tiene tantos detalles que es imposible apreciarla completamente la primera vez.
En resumen, casi una obra maestra.
"Los sueños de los enamorados son como el buen vino / te traen la dicha o la tristeza / La esperanza es un plato que se consume rápidamente / Nada es gratuito en la vida / Sacad las botellas, fuera los problemas, yo pongo la mesa, mañana vida nueva / Soy feliz con la idea de este nuevo destino / Una vida para esconderme y después libre al fin, el festín estará en mi camino"
No puedo más que repetir lo que habeis dicho casi todos: qué genios son en Pixar, y qué guionista es Brad Bird. La película es para quitarse el sombrero en todos los aspectos.
Lo que más me ha gustado es el encanto que tiene; una personalidad aplastante, realmente diferente a todo lo visto últimamente en animación. Se echaba de menos una película con un carisma así, con tanta originalidad en casi todo su metraje. Es dificil de explicar, es un encanto especial. Quizá que se desarrolle en París tiene que ver. Quizá sea ese algo que nos trae a la cabeza películas clásicas como "El apartamento", o "Irma la dulce".
Visualmente es impresionante pero eso ya me lo esperaba, y sabía que habría momentos de quitar el hipo.
La historia es lo más sencillo del mundo, y creo que es ahí donde la veo más flojita, a pesar de estar todo llevado con una elegancia y un saber hacer bestial. Los personajes secundarios podrían haber estado algo más desarrollados pero supongo que eso implicaría más metraje y en general la gente no está por la labor, más en una película que a los niños aburrirá casi seguro. Yo por mi parte habría agradecido que perfilaran un poco más la personalidad de ese equipo de cocina que se nos presenta brevemente.
Por otro lado, tenemos varios mensajes en la película, hay varios temas en juego. No hay una sóla enseñanza o una única reflexión. Se aborda el tema de la elección entre dos formas de vida, la pertenencia a un clan o la emancipación familiar, la confianza en las posibilidades de uno mismo así como la aceptación de las debilidades, la formación de la personalidad y una crítica final que prefiero no desvelar pero que es simplemente genial.
Otro de sus puntos fuertes es apostar por un humor clásico que busca la sonrisa más que la risa, y además de forma inteligente sin caer en la sal gorda o la escatología (ejem, ¿Dreamworks?). Y para subrayar todo, una banda sonora que mezcla el vals musette parisino con el jazz, el tango y la guitarra, con ritmos suaves y trepidantes.
La película se pasa volando, es muy dinámica, no tiene tiempos muertos, siempre están pasando cosas, aunque sea todo tan sencillo como simplemente hablar de cocina.
Es una película para degustar varias veces porque tiene tantos detalles que es imposible apreciarla completamente la primera vez.
En resumen, casi una obra maestra.