Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
6
Acción. Comedia. Aventuras John "Thunderboolt" Doherty es un atracador retirado, cuyo agudo ingenio y nervios de acero lo han convertido en un maestro de su profesión. Sin embargo, está a punto de volver a la actividad criminal con un nuevo socio: "Lightfoot", un joven vividor cuya energía y exuberancia ofrecen al veterano una nueva perspectiva de vida. Su objetivo: el aparentemente impenetrable Banco de Montana. Tras formar una alianza incómoda con los antiguos ... [+]
27 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección de este film corre a cargo de un excelente Michael Cimino que sabe llevar el guión, también de su propia autoría, por unos derroteros muy dinámicos, en una componenda divertida y delirante que nos mantiene atentos a la pantalla los 114 minutos del metraje. Excelente música de Dee Barton y una magnífica y nítida fotografía de Frank Stanley. Puesta en escena y montaje, igualmente excelentes.
El reparto es de auténtico lujo, con dos pilares básicos: un Clint Eastwood que como suele hacer interpreta a la perfección con la misma facilidad con que respira, y un joven y novato Jeff Bridges que de tan buen papel como hace fue nominado en ese año de 1974 al Oscar como mejor actor de reparto. Ambos sólidos pilares actorales son secundados por George Kennedy, Gary Busey, Geoffrey Lewis, Catherine Bach, Jack Dodson, Dub Taylor y Vic Tayback, todos a cual mejor.
Pero no olvidemos que Michael Cimino es un ejemplo de ascenso meteórico y posterior caída a plomo, quizá de las caídas más sonadas de Hollywood. Con apenas dos guiones escritos por él (el film de ciencia ficción Naves misteriosas y Harry el fuerte), Cimino tuvo la oportunidad de dirigir esta película cuando su guion Thunderbolt and Lightfoot (Un botín de 500.000 dólares) fue adquirido por la productora de Eastwood, The Malpaso Company. Iba a ser el propio Eastwood quien dirigiera esta obra, pero Cimino convenció a Eastwood y socios de que le dejaran hacerlo a él. La película fue bastante exitosa y ello le dio la opción de dirigir de nuevo un film, una obra emblemática y ya en los anales de la cinematografía: El cazador (1978). Pero al poco se le pierde el rastro. La última noticia de es que en 2001 publicó su primera novela Big Jane y al poco, el ministro francés de cultura lo condecoró con la medalla de Chevalier des Arts et des Lettres. Mi parecer es que Michael Cimino, aunque sólo fuera por El cazador, ya merece un puesto en el Olimpo del cine.
Pero volviendo a nuestra película, Un botín de 500.000 dólares, tenemos que saber que fue su primera película, y que yo la considero una excelente hibridación, dentro de cierta cualidad de cine independiente, de subgéneros como la road movie, la buddy movie, la comedia disparatada, el tradicional cine de atracadores de bancos y las películas de acción. Una película que se ve con agrado, en la que Cimino deja ya ver destellos de su maestría. Se trata, así, de una cinta simpática, agradable, técnicamente buena, una historia de ladrones que huyen perseguidos por gente con muy malas pulgas.
En resolución. La recomiendo sin mucha vehemencia, sobre todo por ser el primer film de Cimino, luego porque puede servir de distracción; y finalmente porque a pesar de que mucha gente hace malas críticas de ella, a mí me parece una obra aceptable, aunque sólo sea por ver a Clint Eastwood y a Jeff Bridges en sendos meritorios papeles; y manejando los hilos: Michael Cimino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow