Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Kikivall
Voto de Kikivall:
8
Voto de Kikivall:
8
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Película que nos coloca de manera cruda frente la fuerte carga de angustia de los aliados en la primera gran batalla contra Alemania en la II Gran Guerra. Si el milagro de Dunkerque no se hubiera producido, si hubiera concluido en una rendición, los nazis habrían entronizado el caos y la tiranía en Europa. Esa retirada milagrosamente exitosa, fue obra también de los ciudadanos en sus propias embarcaciones. E igualmente el terrible evento alertó a los EE.UU. para que nos ayudaran a salvarnos (de nuevo) de la quema.

Film basado en la famosa Batalla de Dunkerque que cuenta la Operación Dinamo, con la que se lograron rescatar a más de trescientos mil hombres que iban a ser masacrados; jóvenes soldados que consiguieron arribar a la costa británica con la ayuda incluso de embarcaciones civiles.

El ampuloso director Christopher Nolan plantea de forma precisa un relato minimalista sobre la supervivencia en un conflicto bélico. Y así es, pues la cinta es muy escueta, técnicamente impecable pero sencilla, sin alardes ni ornamentos, con un guión del propio Nolan que contiene muy pocos diálogos y escrito desde las perspectivas de tierra, mar y aire; una cinta en la que Nolan pasa su efectismo anterior en filmes de ficción, a la realidad de la guerra.

Hay tres aspectos que quiero resaltar como meritorios de este film. El primero es que el espectador, casi desde el primer instante, siente una escalada de tensión que no da tregua, aunque no ahoga. Y acompañando a esta narración in crescendo, una excelente la banda sonora compuesta por Hans Zimmer, habitual con Nolan, que parece seguir cada imagen angustiosa del film subrayando consus notas ese ambiente de terror entre los combatientes.

La segunda cuestión meritoria y digna de agradecimiento resulta del hecho de que el director no haya planteado un film plagado de miembros sangrantes amputados por las bombas y desperdigados por la arena de la playa, ni vísceras, ni cabezas volando de un disparo, ni otros detalles por demás escabrosos.

El tercer aspecto es que Nolan no incurre en el error de las bombas a discreción o los disparos a diestro y siniestro, sino que acierta a integrar los efectos visuales en la historia sin que den la impresión de ser un artificio. Aquí ayuda mucho la magnífica fotografía de Hoyte Van Hoytema, amén de una maravillosa puesta en escena.

La película va poniendo al espectador en diferentes encuadres: en un barco, en un avión, en las arenas infinitas de una playa de muerte, en los corazones a la desesperada, en el temblor. Este ardid está muy bien usado y colabora de forma muy eficiente.

Es una película coral donde no destaca particularmente ningún actor protagonista y donde todos hacen muy bien sus respectivos trabajos.

En el film se trasladan al espectador de forma creíble, los intensos sentimientos de pavor e indefensión de los soldados que acorralados en Dunkerque. El director consigue ese efecto mediante una gran creación de cine-cine.

Película recomendación pero si la vas a ver consulta tus libros de Historia, una Enciclopedia o Wilkipedia para enterarte bien cómo fue la derrota y retirada aliada en Dunkerque. Y te darás cuenta que fue una pifia en toda regla y que los mandos aliados no calibraron bien el potencial militar teutón. Y tras conocer esto, entonces sí cobrarán más sentido las imágenes excelentes del film.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para