Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
9
Drama Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo empieza a ir mal: un detalle cualquiera, un comentario inocente y una mentira insignificante que se extiende como un virus invisible sembrando el estupor y la desconfianza en una pequeña población. (FILMAFFINITY)
6 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso drama muy bien llevado por Thomas Vinternberg con un gran guion de su autoría junto a Tobias Lindholm, que cuenta cómo, tras un arduo divorcio, Lucas, un cuarentón, encuentra una novia, una actividad nueva y el esfuerzo y la posibilidad de rehacer la relación con su hijo adolescente, Marcus.

Pero las cosas empiezan a torcerse: un detalle, un comentario ingenuo y una pequeña-gran mentira se extienden como un reguero de pólvora diseminando el estupor y el recelo en una pequeña población.

El filme sabe trasladar el perfil de tantas personas que pueden acabar con la vida y la reputación de los demás. Eso ocurre hoy mucho a través del mero cotilleo, pero también por la telefonía móvil, Internet o los medios de comunicación de todo cuño que se creen en el derecho de decir lo que se les ocurre con total impunidad.

Tiene la obra un gran reparto con actores y actrices como un excelente Mad Mikkelsen, a quien acompaña brillantemente Annika Wedderkopp, acompañados entre otros por Thomas Bo Larsen, o Anne Louise Hassing.

Vinternberg refleja con verismo y de manera admirable el duro acoso (caza) que padece un hombre acusado falsamente de sucios delitos. Con interpretaciones magníficas contagia al público de la pesadumbre y la angustia ante la injusticia.

Fotografía brumosa de Charlotte Bruus Christensen, excelente música de Nikolaj Egelund y un montaje preciso e intangible junto a ritmo lento y una cámara oscilante, con la suficiente agudeza y penetración como para que no aburra en ningún momento.

Gran película que nos hace dudar hasta de nosotros mismos. Pura invitación a la reflexión.

Aconsejo visionar dos películas de forma paralela: “La calumnia”, 1961, de William Wyler: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/378659.html; y “La duda”, 2008, de John Patrick Shanley: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/984549.html
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow