Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
5
Thriller. Romance 1950, Moscú. Katya es una espía estadounidense en plena carrera armamentística de la Guerra Fría. Cuando le asignan su misión más importante, conseguir información secreta de la joven promesa del gobierno ruso, Alexander, lo último que espera es que va a enamorarse de él. Intentar conciliar su pasión hacia a él con su rechazo al comunismo la llevará a hacer el mayor de los sacrificios, un gesto que Alexander descubrirá treinta años más tarde. (FILMAFFINITY) [+]
21 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora y escritora británica de origen indio Shamim Sarif, bajo su batuta de y con guión también de su autoría, construye un thriller romántico basado en la novela que escribiera en 2004 (“Despite the Falling”). La historia nos traslada al Moscú de la Guerra Fría, para contarnos un drama romántico de época, una historia de amor prohibido.
Música aceptable de Rachel Portman y buena la fotografía de David Johnson. Buena puesta en escena.
En cuanto al reparto, la magnífica Rebecca Ferguson hace un doble papel, y verdaderamente hace un enorme esfuerzo interpretativo; pero todo es tan pesado e insustancial que de poco sirve su buena actuación. San Reid bien igualmente en el personaje de Alexander, promesa política de la URSS. Charles Dance hace de un Alexander ya mayor, en una interpretación eficiente, propia del gran actor que es.
La cinta tiene un argumento clásico, incluso tópico: espías que se espían, amor por medio, hasta que llegado un punto ella ya no puede espiarle; y el pasado acaba engulléndolo todo y a todos, prácticamente. Todo mediocre.
Por salvar algo diré que se puede preservar por encima de un guión sin chispa, algún que otro rasgo romántico, más que nada mérito de la Ferguson, que sobresale por encima de la planicie vaga que es el film. O sea, desde el primer contacto entre los protagonistas, ella bonita, seductora y enigmática y él enganchado de su belleza, la cosa vuela cual pluma al viento sin que se sepa a dónde va a parar la cosa; y además, no hay sorpresa. Sólo queda transitar con insulsez evidente por esas regresiones al pasado, para recordar, desde ese presente, dónde y cómo encajar todas las piezas.
O sea, cinta discreta cuyo argumento no colma ninguna expectativa, ni siquiera la de pasar un buen rato. Su directora optó por la manera más mediocre a la hora de resolver la obra.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow