Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kikivall
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Kikivall
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Kikivall:
7

Voto de Kikivall:
7
7.1
3,788
Drama
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
18 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Renacimiento italiano, los comienzos del siglo XVI (Cinquecento), época en que el belicoso Papa Julio II (Harrison) encarga a Miguel Ángel Buonarotti (Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, que entonces parecía unas caballerizas. Pero Miguel Ángel, que se siente más escultor que pintor, rechaza el trabajo, inicialmente.
Pero el Papa le obliga a aceptar el encargo, aunque Miguel Ángel llega a destruir lo que tenía hecho y huir de Roma. Para cuando de nuevo reanuda el proyecto, este se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, alimentadas ambas personalidades del artista y el Papa por diferencias artísticas y temperamentales.
Sensacional película del tipo “drama histórico”, dirigida con excelencia por Carold Ree, con excelente libreto de Philip Dune (adaptación de un bestseller de Irving Stone), y un excepcional reparto con Rex Harris, Charlton Heston o Diane Ciento y otros, todos sensacionales.
Película que es una cuidadosa muestra de cine histórico, recreando con detalle la época y el ambiente artístico del siglo XVI italiano. La interpretación de los dos protagonistas (Harris y Heston) es de una inusitada intensidad, y refleja la tensión, el respeto y la admiración que se profesaban ambos personajes, papa y artista.
Extraordinaria dirección de Ree (Oscar), esplendente fotografía de Leon Shamroy (Oscar), un vestuario de lujo (Oscar) y la música de Alex North (Oscar) crean una atmósfera envolvente y majestuosa en torno al Vaticano, el Papa y Miguel Ángel.
La película también explora los conflictos internos de Miguel Ángel, que se siente más escultor que pintor, y que debe lidiar con su propia perfección. Su enorme fe y su pasión por el arte, su entrega total y sublimación absoluta en su trabajo.
El resultado es un retrato humano y complejo de uno de los genios más grandes de todos los tiempos, su intensidad como artista y persona, y sus tumultuosa relación con el papa Julio II.
En definitiva, es una película que merece y mucho la pena verse, tanto por su valor histórico, como por su calidad artística. Es una obra que rinde homenaje a la creación de una de las maravillas del mundo (Capilla Sixtina) y que nos acerca a unos personajes extraordinarios.
Pero el Papa le obliga a aceptar el encargo, aunque Miguel Ángel llega a destruir lo que tenía hecho y huir de Roma. Para cuando de nuevo reanuda el proyecto, este se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, alimentadas ambas personalidades del artista y el Papa por diferencias artísticas y temperamentales.
Sensacional película del tipo “drama histórico”, dirigida con excelencia por Carold Ree, con excelente libreto de Philip Dune (adaptación de un bestseller de Irving Stone), y un excepcional reparto con Rex Harris, Charlton Heston o Diane Ciento y otros, todos sensacionales.
Película que es una cuidadosa muestra de cine histórico, recreando con detalle la época y el ambiente artístico del siglo XVI italiano. La interpretación de los dos protagonistas (Harris y Heston) es de una inusitada intensidad, y refleja la tensión, el respeto y la admiración que se profesaban ambos personajes, papa y artista.
Extraordinaria dirección de Ree (Oscar), esplendente fotografía de Leon Shamroy (Oscar), un vestuario de lujo (Oscar) y la música de Alex North (Oscar) crean una atmósfera envolvente y majestuosa en torno al Vaticano, el Papa y Miguel Ángel.
La película también explora los conflictos internos de Miguel Ángel, que se siente más escultor que pintor, y que debe lidiar con su propia perfección. Su enorme fe y su pasión por el arte, su entrega total y sublimación absoluta en su trabajo.
El resultado es un retrato humano y complejo de uno de los genios más grandes de todos los tiempos, su intensidad como artista y persona, y sus tumultuosa relación con el papa Julio II.
En definitiva, es una película que merece y mucho la pena verse, tanto por su valor histórico, como por su calidad artística. Es una obra que rinde homenaje a la creación de una de las maravillas del mundo (Capilla Sixtina) y que nos acerca a unos personajes extraordinarios.