Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sebolla
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Sebolla
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Sebolla:
10

Voto de Sebolla:
10
8.1
90,906
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
3 de mayo de 2010
3 de mayo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película tuve la suerte de verla en el cine. Cosa que uno no puede decir hoy por hoy de la mayor parte del séptimo arte que ve. Recuerdo que salí feliz con mi elección aquel día. El film habia encendido una pequeña llama en mi corazón.
Aquellas palabras lanzadas por ese personaje tan hermoso y querible del borrachín que hace Francella, resonaron en mis oídos mucho después de que las luces se encendieran: "un hombre puede cambiar de trabajo, de mujer, de casa, de apariencia, puede mutar lo que sea, pero lo que no puede cambiar es de pasión". Aún aunque la pasión de uno sea algo tan irracional como asistir a bares de mala muerte, o amar hasta los huesos a una mujer que nunca se pudo tener, etc.
Sin duda los seres humanos somos pasión, porque sin ella nos morimos y nos secamos como flores en un jarrón.
Aquellas palabras lanzadas por ese personaje tan hermoso y querible del borrachín que hace Francella, resonaron en mis oídos mucho después de que las luces se encendieran: "un hombre puede cambiar de trabajo, de mujer, de casa, de apariencia, puede mutar lo que sea, pero lo que no puede cambiar es de pasión". Aún aunque la pasión de uno sea algo tan irracional como asistir a bares de mala muerte, o amar hasta los huesos a una mujer que nunca se pudo tener, etc.
Sin duda los seres humanos somos pasión, porque sin ella nos morimos y nos secamos como flores en un jarrón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es una joyita en actuación, guión, dirección y montaje. Darín, Villamil, Francella brillan en la escena. También la historia te va llevando sin dificultad hasta un descenlace sorprendente.
Otra virtud que no se puede olvidar de la película es su notoria referencia y crítica a la dictadura Argentina en los 70-80: la violencia, la persecución política, las desapariciones y las fuertes diferencias de clase que marcan a esta sociedad desde sus raíces coloniales.
Otra virtud que no se puede olvidar de la película es su notoria referencia y crítica a la dictadura Argentina en los 70-80: la violencia, la persecución política, las desapariciones y las fuertes diferencias de clase que marcan a esta sociedad desde sus raíces coloniales.