Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de VALDEMAR:
6
Thriller. Terror César es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le ... [+]
27 de octubre de 2011
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ogros son seres malvados e infelices, que se sienten agredidos por el bienestar ajeno. Si ellos no pueden sonreír, ¿por qué los demás sí? Intolerable. Hay que impedir la felicidad ajena, hay que robársela, para poder alcanzar la propia, la felicidad de los ogros.

Sí, la idea es estupenda, pero a la peli le falta chicha por todos lados.

Mi personal admiración por Balagueró se debe, sobre todo, a que su cine SIEMPRE me sorprende. A mi entender, este señor tiene una mente privilegiada para el género, que nadie más posee, y que le permite inventar ambientes insanos y únicos. Cuando admiras tanto a alguien, le exiges demasiado. Seguramente, que la peli no me llene se deba a que es la única del director en la que no participa como guionista. Es eso. Esta es una peli de Balagueró, pero sin Balagueró. Prometía tanto ese edificio barcelones…

Tosar es un ogro maravilloso, y Etura es la perfecta pánfila a la que apetece borrar la sonrisa de un guantazo. Yo con esta tía es que no puedo, me estomaga hasta la náusea. Es por ello que no tengo muy claro si su participación en la peli se debe a una imposición de Tosar (o le das el papel a mi churri, o no te hago la peli –sólo hay que fijarse en el número de veces que Marta aparece de comparsa en las pelis del actor-) o, por el contrario, se debe a una genialidad de casting, que favorece a conseguir la empatía con el malvado portero y a que vivas la acción desde su punto de vista.

Por cierto, magna secuencia esa en la que el ogro se siente acorralado, y tú con él.

Pero, como decía, a la peli le falta chicha, y esto tampoco sé si es bueno o malo. Quiero decir, en otro thriller cualquiera, diré, al azar (je, je), americano, por ejemplo, seguramente la cosa se les hubiese ido de madre, alcanzando un nivel espasmódico de efectismos idiotas y, sin embargo, aquí la cosa queda bastante contenida y, por tanto, apañadita.

Para fans de Tosar, que no de Balagueró.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow