Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Manuel Barba Márquez:
9
Drama Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando ... [+]
25 de diciembre de 2017
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fruto de la ideología de un grupo de cineastas franceses que querían recuperar el concepto de "cine de autor" en un cine cada vez más invadido por el cine comercial, nace esta película de Truffaut, la que sería la semilla del movimiento cinematográfico llamado Nouvelle Vague.

Ante el convencionalismo imperante en la industria cinematográfica, acusada de estar caducándose en el arte de narrar visualmente una historia, el cine europeo era cada vez más consciente de sí mismo y propuso ser una celebración del medio en sí mismo haciendo películas más actuales.

'Los cuatrocientos golpes' pretende iniciar esta revolución con un canto a la libertad y a la rebelión contra lo establecido mediante la historia de un niño que no quiere vivir una vida impuesta por otros. La actitud violenta del niño no es un acto de gamberrismo, sino una provocación.

Una mirada sentimental sobre la adolescencia y sus contrariedades mediante un meticuloso análisis de las relaciones complejas que tiene un niño con los demás, enfocando cada situación desde una perspectiva cercana, humana y, dentro de lo posible, real.
José Manuel Barba Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow