Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lumiere
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Lumiere
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Lumiere:
1
Voto de Lumiere:
1
7.2
114,767
25 de octubre de 2015
25 de octubre de 2015
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por donde cogerla. Uno no termina de saber por donde van los tiros, qué relación hay entre los personajes: El tipo que va cargándose a la gente, los otros que aparecen, el policía (Lee Jones) que de repente se jubila, pero no ha hecho nada durante la película, los que en su despacho son fulminados por Javier Bardem. La sensación que me viene a la mente es la de los sueños: En ellos es habitual que haya episodios sin relación entre sí, confusos, extraños etc. Pero coño, no pago por ellos.
Entiendo que una película de los hermanos Coen deba calificarse por decreto como una gran pelicula. Entiendase la ironía, en realidad me cabrea eso de que si una película la dirige una VACA SAGRADA del cine, ya es buena porque sí. Es como cuando Picasso dibujaba unos garabatos en la servilleta de un bar de París y esa servilleta hoy día vale un pastón. Este papanatismo no es nuevo: Cuando vivía en Granollers (Barcelona) hace más de 40 años, vino el pintor Dalí, se puso frente a una sábana montada sobre un caballete de pintor y con una especie de mangueras pequeñitas, cada una de un color, se lió a enchufar llenando de borrones la sábana. Pues me da iguel que sea Dalí. Es una chorrada.
Resumiendo: Valoro las obras (en este caso la película), aisladamente, cada una es cada una; y si es buena me da igual que sea una de esas llamadas despectivamente "telefilmes", sobre todo lo despectivo si la ponen en Antena 3 un Domingo a las 4.
Entiendo que una película de los hermanos Coen deba calificarse por decreto como una gran pelicula. Entiendase la ironía, en realidad me cabrea eso de que si una película la dirige una VACA SAGRADA del cine, ya es buena porque sí. Es como cuando Picasso dibujaba unos garabatos en la servilleta de un bar de París y esa servilleta hoy día vale un pastón. Este papanatismo no es nuevo: Cuando vivía en Granollers (Barcelona) hace más de 40 años, vino el pintor Dalí, se puso frente a una sábana montada sobre un caballete de pintor y con una especie de mangueras pequeñitas, cada una de un color, se lió a enchufar llenando de borrones la sábana. Pues me da iguel que sea Dalí. Es una chorrada.
Resumiendo: Valoro las obras (en este caso la película), aisladamente, cada una es cada una; y si es buena me da igual que sea una de esas llamadas despectivamente "telefilmes", sobre todo lo despectivo si la ponen en Antena 3 un Domingo a las 4.